España es el país con mayor tasa de repetición de curso en la Unión Europea y la OCDE: a los 15 años el 29% del alumnado ha repetido curso alguna vez. A pesar de que la normativa que regula la repetición es similar en toda la UE, se observan variaciones en las tasas de repetición escolar entre sus países, siendo dicha tasa ocho veces mayor en nuestro país que en Finlandia. De acuerdo con ( )
Guía visual para abordar el tema de la mentira
Los niños, niñas y jóvenes con autismo tienen grandes dificultades con cualquier aspecto de la Teoría de la Mente. En el caso de las mentiras y los dobles sentidos, es todavía más complicado. Partiendo de esa afirmación, la Asociación Navarra de Autismo ha publicado un material para abordar el tema de la mentira ( )
Guía de prevención de la conducta suicida en el ámbito educativo
Los centros educativos deben disponer de las herramientas y conocimientos necesarios para abordar el riesgo de conducta suicida entre los jóvenes. Así lo subraya la Guía de prevención en intervención de la conducta suicida en el ámbito educativo, editada por la Junta de Extremadura (…)
Material para trabajar la resolución de conflictos
El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un material con pictogramas para trabajar la resolución de conflictos en el aula. El material consta de dos tipos de recursos: uno manipulativo, compuesto por dos tableros y tarjetas con imágenes, donde se reproducen unas situaciones de conflicto y otras en las que no hay ninguno, de forma que el niño/a ( )
Guía de orientaciones socioemocionales para docentes
A veces, cuando nos desbordan, parece imposible que podamos sobrellevar los hechos que las provocaron. Sin embargo, podemos identificar nuestras emociones, reconocerlas como propias y respetarlas sin tener que reprimirlas, para luego actuar de manera asertiva. Esta es una de las recomendaciones recogidas en una guía publicada por el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) cuyo objetivo ( )
Libro de comunicación del dolor para niños/as con TEA
La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado un material para facilitar la comunicación del dolor a niños y niñas con trastorno del espectro del autismo. El documento, elaborado por su Presidenta, Amaya Ariz, contiene pictogramas de ARASAAC y está preparado en dos tamaños diferentes de picto para adaptar según la afectación y comprensión de la persona y se puede personalizar ( )
Escape room virtual sobre mujeres científicas
Promocionar el papel de la mujer en la historia de la ciencia y visibilizar el trabajo de numerosas investigadoras son algunos de los objetivos del juego virtual desarrollado por Esciencia, que lleva por título Misión Ellas (Explore, Look & Live the Amazing Science) (…)
Un informe avala el impacto del acoso escolar sobre el rendimiento académico
El acoso escolar se erige como un obstáculo más en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede generar un rendimiento académico más pobre y conducir, a corto plazo, al incremento en las tasas de absentismo escolar, fracaso escolar o abandono escolar prematuro. Esta es una de las conclusiones de un informe publicado por la Fundación Alternativas a través del cual se analiza ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primeras jornadas de Psicología Perinatal
No hay que patologizar la maternidad, hay que impulsar la psicoeducación y los grupos de...
El cambio de denominación del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
COP Castilla-La Mancha Este 12 de mayo de 2025 la Consejería de Hacienda,...
MÁS NOTICIAS
El tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada sobre Psicología y Adicciones
El próximo día 5 de noviembre, la sede del Consejo General de la Psicología de España...
Inteligencia Artificial, Psicología y Dilemas éticos, en el VII Encuentro Hispano-Luso
El próximo día 24 de octubre, el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort...
El papel clave de la intervención psicológica y social en la deprescripción de benzodiacepinas, según una guía
Las intervenciones psicológicas, en particular la terapia cognitivo-conductual y su...








