Uno de los desafíos más importantes para los educadores es enseñar a vivir y convivir. Así da comienzo la Guía de formación para la convivencia, editada por la Generalitat Valenciana. La publicación tiene como finalidad mejorar la convivencia en los contextos educativos para prevenir cualquier forma de conducta violenta y de discriminación en las aulas, trabajando especialmente la importancia del reconocimiento (…)
Protocolo de detección temprana de las dificultades en lenguaje escrito
Una detección de dificultades basada en la recogida de información en el entorno familiar, en la intervención desde el inicio de la escolarización, la evaluación continua y la respuesta a dicha intervención nos permitirá identificar tempranamente e intervenir de inmediato sobre las dificultades que presenta el alumnado en el proceso de adquisición de la lectoescritura. Así lo afirma el Equipo de Atención ( )
Nuevo protocolo para la prevención del riesgo de conducta suicida y autolesiones del alumnado
Fenómenos como las autolesiones o el riesgo de conducta suicida forman parte hoy, sin duda, de las preocupaciones de los centros educativos y representan un espacio de complejidad en la respuesta a adoptar que, en todo caso, debe ser adecuadamente pautado y protocolizado.Así lo afirma un documento publicado por la Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación ( )
La vuelta al cole de un alumno que ha superado un cáncer, guía para docentes de la OMS
El diagnóstico de cáncer de un alumno del centro escolar tiene un impacto significativo en el aula. A menudo, suele implicar que el niño o niña abandone la actividad escolar para poder hacer frente a su tratamiento. En el caso de que el niño o niña regrese al centro educativo, la comunidad escolar (…)
¿Qué es el género fluido?, guía para padres
La Intolerancia por género es una de las causas principales de las distintas formas de violencia que se ejerce contra la infancia y adolescencia que expresa actitudes, roles y comportamientos que no corresponden al género asignado por nacimiento. Así lo explica la guía Intolerancia x género, guía para la infancia (…)
Guía de Mindfulness para niños
Con un poco práctica y varios recursos se puede ir integrando el Mindfulness o la Atención Plena en el aula y/o fuera de ella. Cada paso del camino es un fin en sí mismo y una oportunidad de aprendizaje. Así lo indica la guía de mindfulness para niños, un recurso publicado por INFOSAL (Infancia, Formación y Salud) a través del cual se pretende introducir a los/as pequeños/as en esta herramienta ( )
¿Cómo abordar el Síndrome de la Tourette en el ámbito educativo?
Para garantizar el éxito del alumno o la alumna, los psicólogos educativos evalúan las fortalezas y las áreas de debilidad de un/a alumno/a, con el fin de poder desarrollar planes individualizados. Tanto el personal educativo del centro escolar como los padres identifican la figura del psicólogo educativo como el o la profesional que ofrece orientación general para brindar el apoyo adecuado a los alumnos y las alumnas ( )
Nueva guía del Instituto Andaluz de la Mujer para trabajar la coeducación en Educación Infantil
El Instituto Andaluz de la Mujer ha publicado una nueva guía didáctica para trabajar la igualdad desde edades tempranas. El documento constituye una herramienta pedagógica cuyo objetivo es facilitar la labor coeducativa al profesorado de infantil y a las familias de menores en edades comprendidas entre los cero y los cinco años ( ).
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Timanfaya Hernández toma posesión como decana y se convierte en la primera mujer en presidir el COP Madrid
COP Madrid Asume el cargo en el COP Madrid tras resultar electa en las elecciones a la...
El COPIB presenta el número 22 de su revista ‘ENGINY’
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió...
MÁS NOTICIAS
“Lo importante de la persuasión siempre es el otro” – Entrevista Pablo Briñol
Pablo Briñol, psicólogo social y profesor de la UAM ¿Qué es la persuasión y qué...
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias
El pasado viernes, 27 de junio, se formalizó un acuerdo de especial relevancia para el...
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología
El último informe “Esenciales Nº 02/2025” elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto...