Psicología de la Educación
Materiales didácticos para trabajar la diversidad familiar

Materiales didácticos para trabajar la diversidad familiar

Con el objetivo de sensibilizar desde la infancia sobre los diferentes tipos de familias y fomentar el respeto y la enseñanza de la diversidad, la Fundación Triángulo Extremadura, a través del Programa de Atención a la Diversidad Familiar, con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y Plural ha elaborado dos recursos didácticos para niños entre 6 y 9 años (…)

Mejorar la convivencia en el aula y en el centro escolar, guía para docentes

Mejorar la convivencia en el aula y en el centro escolar, guía para docentes

Los centros educativos pueden constituirse como espacios de protección y apoyo al alumnado que se encuentra en situación de exclusión o vulnerabilidad, sobre todo, en estos momentos de emergencia sanitaria. Para ofrecer herramientas a los profesores, docentes y directores de los centros interesados en fortalecer la cohesión social de la comunidad escolar se ha publicado la guía Fortalecer los vínculos (…)

Cómo combatir los estereotipos sobre la belleza corporal, guía para jóvenes

Cómo combatir los estereotipos sobre la belleza corporal, guía para jóvenes

La juventud es un periodo clave en el desarrollo de la identidad personal y en la propia autoestima. En esta etapa vital, donde se producen importantes cambios físicos, las chicas son especialmente vulnerables a la presión social para someterse a los cánones de belleza femenina establecidos que están muy presentes en las redes sociales (…)

Propuesta didáctica de educación sexual integral en Educación Infantil

Propuesta didáctica de educación sexual integral en Educación Infantil

“La Educación Infantil es el inicio de todo. Es el principio de muchos descubrimientos, del propio cuerpo, de las relaciones con el resto de las personas, adultas y de la misma edad. En esta etapa educativa y evolutiva se conforman los primeros esquemas de relación con el mundo sobre los cuales comenzaremos a construir todos nuestros conocimientos (…)

Termómetro para la inclusión

Termómetro para la inclusión

“- Educación + inclusiva resalta: el derecho del alumnado a que se permita su presencia (estar), participación (sentirse reconocido, formar parte de un grupo y ser escuchado y considerado) y aprendizaje (desarrollar el máximo de sus competencias y autodeterminación), con independencia de su condiciones personales o sociales , así como el deber, desde todos los niveles del sistema educativo (…)

Orientaciones con pictogramas para familias de menores con TDAH

Orientaciones con pictogramas para familias de menores con TDAH

El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado una guía dirigida a todas las familias, padres, madres o cuidadores que tienen a cargo un niño o niña que presenta trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA), con el objetivo de ayudar al adecuado desarrollo de los/as menores, así como para mejorar la convivencia familiar. A través de (…)

Unidad didáctica para jóvenes sobre buen trato en las redes sociales

Unidad didáctica para jóvenes sobre buen trato en las redes sociales

El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online. Con esta premisa, INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K), ha elaborado una unidad didáctica, denominada Vivimos en red, que tiene por objetivo enseñar a los jóvenes a mostrar una actitud de respeto en las redes sociales y evitar un lenguaje de odio o discriminación, mejorando sus habilidades para detectar o frenar comportamientos agresivos en la red (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS