El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) constituye un grupo de alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas específicas que el profesorado tiene que conocer e identificar para que sus prácticas sean inclusivas. Así lo establece la guía publicada (…)
Guía para detectar la dislexia en el aula
El alumnado con dislexia suele ver agravado su problema por las consecuencias psicológicas que se les produce la situación que viven en el día a día. Por ello, se les tiene que ayudar, además, con unas pautas por parte de cualquier docente, tales como, demostrarle que se conoce su problema y que se le va a ayudar, hacerle ver y destacarle los aspectos buenos de sus trabajos, aceptar que se distraiga ( )
Guía para educar en la diversidad familiar
Los centros educativos son necesariamente el escenario en el que conviven todas las niñas y niños a partir de los 3 años y son el primer espacio en el que se advierte este crisol de la diversidad, y, como tal, deben transmitirlo al alumnado y a sus familias. Así, lo remarca la guía Las familias en las aulas (…)
Material para abordar situaciones sociales específicas en el contexto escolar
La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado un material para explicar a los y las menores ante qué tipo de acciones y/o acontecimientos deben hablar con su profesor o profesora, y cuáles no deben contar, definiendo qué significa ser chivato en la jerga de los/as niños/as de educación primaria. La historia social consta de material original de Mabel Freixes y ha sido ideada y adaptada al contexto ( )
Guía interactiva y talleres para la prevención de la violencia en mujeres adolescentes
Con la finalidad de ofrecer herramientas metodológicas y talleres para educadores y agentes sociales que quieran trabajar la prevención de la violencia en grupos de jóvenes se ha elaborado la guía Empoderar-T: género, salud y sexualidad. Guía de experiencias metodológicas para agentes sociales (…)
Guía de apoyo al estudio en TDAH
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ha editado una guía elaborada por la Fundación INGADA, con la colaboración de la Fundación Mª José Jove, con la finalidad de ayudar a planificar el trabajo y el estudio al alumnado diagnosticado con TDAH. El recurso está escrito en primera persona, en un lenguaje sencillo y ameno, desde el punto de vista de su protagonista ( )
¿Cómo adaptar la enseñanza a la era postcovid?, Guía de la UNESCO para docentes de Primera Infancia
La pandemia de COVID-19 ha supuesto grandes cambios que han afectado también a la vida escolar y a los centros educativos y de primera infancia, tales como la incorporación de las nuevas modalidades de enseñanza, la adopción de nuevos hábitos y costumbres, la presencia en el aula de un mayor número de niños y niñas con un elevado malestar psicológico asociado a la pandemia, etc. Según señala la UNESCO, este cambio de realidad requiere pensar nuevos escenarios de aprendizaje, con tiempos, agrupaciones y espacios más flexibles (…)
Ficha didáctica para fomentar la corresponsabilidad en las tareas, dirigida a jóvenes
Educar en la igualdad en las tareas y el establecimiento de cuidados entre hombres y mujeres es clave para combatir la desigualdad de género en el trabajo doméstico en la etapa adulta. Con la finalidad de fomentar la reflexión de los jóvenes en este aspecto (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los estudios muestran que la población infantojuvenil necesita cada vez más atención y cuidado psicológico
COP Principado de Asturias La Consejera de Educación del Principado destaca los...
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
MÁS NOTICIAS
Aprobado el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana
El pasado 31 de enero, Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y el...
Techo de cristal para las profesionales de la salud
La posición de las mujeres en la sanidad forma una pirámide invertida; es decir, que,...
La División de Psicología de la Salud del COP se reúne para establecer nuevas líneas de actuación
El pasado 7 de marzo 2025, tuvo lugar una nueva reunión de la Junta Directiva de la...