La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado un material para explicar a los y las menores ante qué tipo de acciones y/o acontecimientos deben hablar con su profesor o profesora, y cuáles no deben contar, definiendo qué significa ser chivato en la jerga de los/as niños/as de educación primaria. La historia social consta de material original de Mabel Freixes y ha sido ideada y adaptada al contexto ( )
Guía interactiva y talleres para la prevención de la violencia en mujeres adolescentes
Con la finalidad de ofrecer herramientas metodológicas y talleres para educadores y agentes sociales que quieran trabajar la prevención de la violencia en grupos de jóvenes se ha elaborado la guía Empoderar-T: género, salud y sexualidad. Guía de experiencias metodológicas para agentes sociales (…)
Guía de apoyo al estudio en TDAH
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ha editado una guía elaborada por la Fundación INGADA, con la colaboración de la Fundación Mª José Jove, con la finalidad de ayudar a planificar el trabajo y el estudio al alumnado diagnosticado con TDAH. El recurso está escrito en primera persona, en un lenguaje sencillo y ameno, desde el punto de vista de su protagonista ( )
¿Cómo adaptar la enseñanza a la era postcovid?, Guía de la UNESCO para docentes de Primera Infancia
La pandemia de COVID-19 ha supuesto grandes cambios que han afectado también a la vida escolar y a los centros educativos y de primera infancia, tales como la incorporación de las nuevas modalidades de enseñanza, la adopción de nuevos hábitos y costumbres, la presencia en el aula de un mayor número de niños y niñas con un elevado malestar psicológico asociado a la pandemia, etc. Según señala la UNESCO, este cambio de realidad requiere pensar nuevos escenarios de aprendizaje, con tiempos, agrupaciones y espacios más flexibles (…)
Ficha didáctica para fomentar la corresponsabilidad en las tareas, dirigida a jóvenes
Educar en la igualdad en las tareas y el establecimiento de cuidados entre hombres y mujeres es clave para combatir la desigualdad de género en el trabajo doméstico en la etapa adulta. Con la finalidad de fomentar la reflexión de los jóvenes en este aspecto (…)
Guía para la prevención de la violencia ejercida por jóvenes en sus familias y entre iguales
La conducta violenta ejercida por jóvenes en el seno familiar y/o social preocupa cada vez más a las familias y al conjunto de la sociedad. Las familias se ven inmersas en un desconcierto generalizado ante este tipo de acontecimientos que se caracterizan por un desbordamiento que les impide mantener un clima adecuado de convivencia y un desarrollo armónico de cada uno de sus miembros. Las distintas formas ( )
Claves para que los jóvenes puedan identificar agresiones sexistas
¿Alguna vez te has sentido con miedo al caminar sola por la noche? ¿Hay un chico que no para de stalkearte en redes y que te encuentras en todos los sitios? ¿Te has visto presionada a tener relaciones sexuales cuando no querías?… Estas son algunas de las preguntas con las que da comienzo la guía Días y Noches sin agresiones sexistas ( )
Guía para profesores y educadores de alumnos con trastorno del espectro del autismo
A pesar de que nuestro marco normativo defiende la igualdad de oportunidades de los alumnos con necesidades educativas especiales, no existen adaptaciones, indicaciones o normativas concretas que se apliquen en el caso de estos niños y más concretamente, en el caso de los alumnos con trastorno del espectro del autismo (TEA) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la delegación de Huelva del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
MÁS NOTICIAS
El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP participa en una jornada sobre Sostenibilidad emocional y ambiental
El pasado 22 de septiembre, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de...
La autocompasión reduce el estrés a nivel fisiológico en personas con TAG
Las intervenciones basadas en la autocompasión disminuyen la respuesta de la frecuencia...
Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria
Cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID persistente (también denominado...








