El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
02 Ene 2025
COP Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del Grupo de Trabajo de Salud Laboral, ha celebrado la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral. Su objetivo es ofrecer pautas y recomendaciones prácticas para aplicar en las políticas de prevención y salud en el ámbito laboral, además de contribuir a la prevención del acoso y abordar las posibles situaciones que se planteen.

Luis Picazo, coordinador de la Sección de Psicología del Trabajo, y Martha Pulido, de la Secretaría General del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), inauguraron y presentaron la jornada.

En la primera mesa redonda moderaba Olga Merino, directora de Salud Mental en Avanta Salud. Y varios expertos abordaron el enfoque técnico y legal del acoso laboral: Juan Grangel, especialista en abordaje normativo del acoso y of counsel en Baker & Mckenzie; Mercedes Barea, coordinadora compliance en Affor Health, y Rosa M.ª García, responsable del Servicio de Intermediación en Riesgos Psicosociales del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En cuanto a la segunda mesa, la moderó Asier Arriaga, miembro del Grupo de Salud Laboral. Allí, Gabriel Pérez, psicólogo, perito forense y director de la Unidad de Consultoría sobre Acoso e Igualdad en Avanta Salud; M.ª del Carmen Rodríguez, psicóloga y coordinadora del área de gestión del conflicto y prevención del acoso en Yees!, y Fátima Ramírez, psicóloga y responsable de psicología organizacional en el Grupo Clarianne, abordaron algunas experiencias de empresa en la gestión de los retos y protocolos de acoso.

Por último, Timanfaya Hernández, vicedecana del COP Madrid, clausuró la jornada y agradeció a los ponentes su intervención en este encuentro destinado a ofrecer estrategias útiles para afrontar con eficacia el acoso en el ámbito laboral.

Noticias Relacionadas

Noticias

La soledad, en el centro de la mesa del debate del COP Navarra

COP Navarra La soledad no deseada es un problema social que va en aumento y cuya incidencia en las personas mayores es especialmente significativa. La implicación de las instituciones para atender esta realidad es fundamental. Por este motivo, el Colegio de Psicología...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La soledad, en el centro de la mesa del debate del COP Navarra

COP Navarra La soledad no deseada es un problema social que va en aumento y cuya incidencia en las personas mayores es especialmente significativa. La implicación de las instituciones para atender esta realidad es fundamental. Por este motivo, el Colegio de Psicología...

leer más