En la prevención de la violencia de género es fundamental enseñar a los jóvenes a reconocer los mitos del amor romántico. A este respecto, Fundación Mujeres ha elaborado la guía Rompiendo mitos sobre el amor romántico.La publicación propone una serie de actividades y dinámicas dirigidos a alumnos de Educación Secundaria, mediante una metodología participativa y reflexiva, de forma que estas actividades se pueden ( )
Principios para el diseño de programas de educación integral en sexualidad
La Educación Integral en Sexualidad (EIS) constituye un elemento básico para promover la autoconfianza de los niños, niñas y jóvenes y para poder tratar el tema de las relaciones y la sexualidad sin tabúes, protegiéndolos frente a la violencia sexual y promoviendo sus derechos y su autoafirmación positiva. Así lo explica el manual Poner la I en EIS: estándares sobre el contenido, la presentación y el entorno de la educación integral en sexualidad (…)
Claves para la docencia digital con alumnos con necesidades educativas especiales
La COVID-19 ha ampliado el modelo de enseñanza al entorno virtual, lo que ha supuesto un gran desafío, sobre todo, para el profesorado de las etapas de educación primaria y secundaria que cuenta con alumnos con necesidades educativas especiales.Con el objetivo de ofrecer algunas recomendaciones para optimizar la tecnología como herramienta de aprendizaje y generar entornos más accesibles que permitan que estos alumnos puedan beneficiarse (…)
Juego y guía docente para identificar y combatir el discurso de odio en las aulas
4 de cada 10 jóvenes afirman haber sido testigos de mensajes de odio o ataque a determinados individuos o colectivos a través de las redes sociales, de forma que los discursos de odio están muy presentes en sus entornos digitales (…)
Material didáctico sobre estereotipos, cuerpos y cánones de belleza
La búsqueda del ideal de belleza impuesto por la sociedad puede limitar el desarrollo personal de las mujeres, así como implicar serios riesgos para su salud. Por este motivo, resulta fundamental que desde los contextos educativos se desarrolle una visión crítica de los estereotipos de género y sus consecuencias. Así lo recoge la guía Las mil y una Elsas, que incluye un material didáctico sobre estereotipos, cuerpos y cánones de belleza para trabajar con adolescentes entre 12 y 18 años (…)
¿Cómo apoyar a los niños refugiados desde los centros educativos?
La División de Psicología Infantil y Educativa (DECP-Division of Educational and Child Psychology) de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía con el objetivo de ayudar a los centros educativos a acoger y apoyar a los niños y las niñas refugiados/as para ayudarles a sentirse seguros/as, y avanzar. La guía anima a las escuelas a prepararse ( )
Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo
La educación desde una perspectiva de género requiere el conocimiento sobre las normas básicas del uso del lenguaje inclusivo y la identificación del lenguaje sexista y las formas de discriminación hacia la mujer. Este es uno de los objetivos de la guía sobre Normas básicas del uso del lenguaje inclusivo, a través de la que se pretende ofrecer pautas específicas (…)
Orientaciones para la participación activa en el aula
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) ha lanzado una nueva guía a través de la cual ofrece una serie de orientaciones para trabajar y experimentar la inclusión y participación en las aulas desde un enfoque de escuela inclusiva, equitativa y de calidad. Tal y como señalan sus autores, para garantizar la implicación, la mejora y la promoción de todos y todas, es necesario ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPIB presenta el número 22 de su revista ‘ENGINY’
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió...
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2025
COP Madrid Ha salido publicado el volumen 35 del Anuario de Psicología Jurídica del año...
MÁS NOTICIAS
Las hospitalizaciones por depresión en adolescentes españoles se han multiplicado significativamente en dos décadas
El número de hospitalizaciones por depresión en adolescentes en España ha aumentado un...
Un estudio analiza los factores psicológicos asociados con el extremismo y la radicalización
Las personas con mayor dificultad para tolerar la incertidumbre, que han experimentado...
Sanidad excluye la Terapia Gestalt del listado de técnicas en revisión del Plan de Protección de la Salud frente a las pseudoterapias
La Terapia Gestalt ha quedado excluida del listado de técnicas en revisión dentro del...








