La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha emprendido una campaña orientada a fomentar la participación de las familias en la educación de sus hijos e hijas. Bajo el lema ¿Hacemos que encaje?, la iniciativa – que cuenta con la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional- incide en los beneficios que supone para el sistema educativo ( )
Propuesta didáctica para reducir el ciberacoso: cada comentario cuenta
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre el problema del acoso a través de las redes sociales y eliminar su prevalencia, INCIBE, a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K) ha propuesto una actividad didáctica para realizar con jóvenes tanto en contextos de educación formal como informal ( )
Nueva web sobre orientación profesional del Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha creado una nueva Web (Euroguidance España), donde los orientadores académicos y profesionales disponen de acceso a información de actualidad, guías y recursos destinados a mejorar su capacidad de orientación laboral (…)
Fichas pedagógicas de Oportunidades Curriculares para Educación Integral en Sexualidad de la UNESCO
La educación integral en sexualidad debe incorporarse en los sistemas educativos en todas las áreas del conocimiento para prevenir y detectar situaciones de violencia y abuso y fortalecer la autonomía y pensamiento crítico de los niños y jóvenes. Por este motivo, la UNESCO, junto con UNFPA y el Ministerio de Educación de Ecuador, han publicado las Fichas pedagógicas de Oportunidades Curriculares para Educación Integral en Sexualidad ( )
La necesidad de brindar apoyo socioemocional en los centros educativos, guía
Con el objetivo de ofrecer formación al profesorado y al resto del equipo de la comunidad educativa en materia de contención socioemocional, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) ha elaborado la guía Planificando una estrategia para la contención socioemocional de la comunidad educativa (…)
Repositorio de buenas prácticas en prevención e intervención en violencia de género entre los jóvenes
Con la finalidad de facilitar la difusión de herramientas y contenidos de apoyo para la prevención e intervención en cuestiones de violencia de género entre menores de 8 y 16 años, se ha creado el proyecto Tool4Gender, financiado por la Unión Europea, y en el que participan diversas organizaciones a nivel mundial, tales como GINSO (…)
Materiales educativos para combatir la desinformación sobre la COVID-19
Tal y como ha advertido la OMS, el mundo no sólo está luchando contra una pandemia sino contra una infodemia, es decir, contra una sobreabundancia de información y la consiguiente dificultad para discernir qué información es válida de la que no. La propagación de bulos acerca del coronavirus crea confusión en la población, resistencia a seguir (…)
Claves para el establecimiento de límites en los hijos sin uso del castigo
¿Cómo establecer límites a los hijos e hijas sin recurrir al castigo o a la violencia? Este es el contenido que desarrolla la guía Trato bien, elaborada por Unicef, que proporciona orientaciones para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
El Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud celebra su reunión anual en la UPNA
COP Navarra El Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada
Los estudios de Psicología en España atraviesan una etapa de expansión significativa...
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos...