Con el objetivo de dar a conocer la desigualdad que sufren las niñas de todo el mundo, Entreculturas ha elaborado un programa didáctico dirigido a alumnos de entre 10 y 17 años. El programa está enmarcado en la campaña mundial La luz de las niñas y presenta las historias reales de diferentes niñas y jóvenes de todo el mundo que se enfrentan a diferentes formas de violencia (sexual, psicológica
¿Cómo están avanzando los países hacia una educación sexual integral para todos? Informe de la UNESCO
La educación integral en sexualidad (EIS) es fundamental para el bienestar de los niños y los jóvenes, ya que les proporciona los conocimientos y las habilidades que necesitan para tomar decisiones saludables y responsables en sus vidas. Así lo establece la UNESCO en un nuevo informe, titulado The journey towards comprehensive sexuality education. Global status report (El camino hacia una educación en sexualidad integral. Informe del estado mundial) ( )
Propuesta didáctica para la coeducación en educación infantil y primaria
Para alcanzar una escuela inclusiva se debe ofrecer una respuesta educativa, comprensiva y diversificada a todo el alumnado, a través de una estructura curricular común, pero que tenga en cuenta las necesidades de todos los alumnos. Así lo establece la Asociación Mundial de Educadores Infantiles ( )
Luchando contra la discriminación hacia las personas gordas (gordofobia)
¿Has utilizado la palabra gorda/ gordo como insulto contra ti o contra otra persona?, ¿Has comentado la bajada o subida de peso de otra persona sin que esa persona te pidiera tu opinión?, ¿Sientes culpa cuando comes?… Si la respuesta es afirmativa, es probable que tus ideas y creencias estén fuertemente asentadas en la gordofobia y la violencia estética, por lo que te beneficiaría leer la Guía básica sobre gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia, elaborada por el Instituto
Propuesta didáctica para el aprendizaje del uso del lenguaje inclusivo en el aula
La verdadera igualdad entre hombres y mujeres requiere, entre otros aspectos, la utilización inclusiva y no sexista del lenguaje. Así lo establece el manual La importancia del uso del lenguaje inclusivo y su aprendizaje en el aula, a través del que se pretende proporcionar herramientas a los profesores y educadores (…)
El apoyo socioafectivo debe formar parte del currículum del alumnado sordo, según un informe
A pesar de los avances legislativos y del aumento, en años recientes, del acceso de las personas sordas a la Universidad, el conocimiento sobre la situación educativa, las barreras y los diferentes soportes a la inclusión con los que las personas sordas se encuentran es, en este ámbito, escaso. Así lo afirma un estudio llevado a cabo por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en colaboración con el (…)
Las intervenciones integrales de salud en los centros educativos son eficaces y rentables, recomendaciones de la OMS
Los centros educativo son esenciales para que los jóvenes adquieran no sólo conocimientos, sino también habilidades socioemocionales como la autorregulación y la resiliencia y habilidades de pensamiento crítico, que proporcionan la base para un futuro saludable. En esta tarea los servicios de salud de los centros educativos juegan un papel esencial. Así de tajante (…)
Propuestas de educación inclusiva para personas con discapacidad y teleeducación
Con el fin de facilitar la educación a las personas con discapacidad en el contexto de la pandemia de COVID-19, el Servicio Editorial de La Ciudad Accesible, enmarcada en la publicación de la Colección iAccessibility ha publicado un informe que lleva por título: COVID-19: educación inclusiva y personas con discapacidad: fortalezas y debilidades de la teleeducación.
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VIII Concurso de fotografía solidaria: psicología y cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y su...
Publicado el primer número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 17 de la...
MÁS NOTICIAS
Re-imaginando la Salud Mental en Europa: Prevención, Innovación y Cambio Sistémico- nuevos webinars de la EFPA
«A medida que los desafíos de la salud mental siguen creciendo en escala y complejidad...
Disponible la evaluación 2024 de test editados en España realizada por la Comisión de Test
La Comisión de Test, perteneciente al Consejo General de la Psicología de España (COP)...
El decano del COPIB participa en el primer encuentro de Educación con los 79 profesionales de la Psicología que trabajarán este curso en centros educativos de Baleares
COP Illes Balears El decano del Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears...








