Gracias a la participación de las madres y los padres en el centro educativo, éste se enriquece y se completa. La escuela cobra más vida. Así lo afirma una nueva guía publicada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) a través de la cual pretende acercar la coeducación a madres, padres y a aquellas personas que están participando en la educación ( )
Guía práctica para el apoyo al alumnado con discapacidad auditiva en contexto COVID-19
Los alumnos con discapacidad auditiva y sus familias se han enfrentado a importantes barreras y dificultades para la continuación y seguimiento del aprendizaje escolar en el contexto de la COVID-19, como las medidas de distanciamiento físico, uso de mascarillas, actividades en espacios con mamparas, mayor ruido del entorno al tener las puertas abiertas, falta de acceso a tecnologías que permitan el acceso a la enseñanza online
Los centros educativos como medios para la promoción de la salud de los niños y adolescentes, estándares mundiales de la OMS y la UNESCO
Los centros educativos deben ser el principal contexto para la aplicación de programas de promoción de la salud. Invertir en acciones encaminadas en esta dirección podría mejorar la salud y el bienestar psicológico de 1.900 millones de niños y adolescentes en edad escolar. Así lo han señalado la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud, en una publicación conjunta, que lleva por título: Estándares mundiales para crear centros educativos promotores de la salud (Global Standards for Health-promoting Schools) (…)
Buenas prácticas para luchar contra el bullying del Repositorio de la Plataforma Europea para la inversión en la Infancia (EPIC)
La Comisión Europea ha publicado un documento a través del cual muestra una selección de prácticas para prevenir y luchar contra el acoso escolar, recogidas en el repositorio de prácticas online de la Plataforma europea para la inversión en la infancia (EPIC). El EPIC recopila y difunde prácticas innovadoras y basadas en pruebas que tienen un impacto positivo en los/as niños/as y las familias ( )
Cómo transformar los centros educativos en espacios de atención integral de los alumnos, guía de la OMS y de la UNESCO
Ningún centro educativo ni curriculum escolar es eficaz si no consigue asegurar la salud y el bienestar psicológico de sus alumnos, su personal y del resto de su comunidad educativa. Esta es la idea que resume el enfoque de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNESCO para la transformación (…)
Fallece Albert Bandura, creador de la teoría del aprendizaje social, a los 95 años
El pasado 28 de julio falleció, a la edad de 95 años, Albert Bandura, psicólogo de reconocido prestigio internacional.Albert Bandura nació en Alberta (Canadá) y desarrolló gran parte de su actividad profesional en la Universidad de Stanford (EE.UU.) donde impartió clases desde el año 1953. Su legado en el campo de la Psicología es notable (…)
Cuaderno de verano para trabajar la igualdad de trato entre jóvenes
Con el objetivo de mejorar la conciencia crítica sobre la desigualdad de género y mejorar el buen trato entre los jóvenes, Fundación Mujeres ha elaborado un material a modo de cuadernillo de verano, titulado Cuaderno feminista para el buentrato en verano (…)
La Educación Emocional: una necesidad prioritaria aún ausente en los centros educativos españoles-I Estudio Nacional sobre la Educación Emocional en los Colegios en España (2021)
Es importante crear conciencia sobre el efecto positivo de la educación emocional en el bienestar psicológico, en las relaciones personales, en el rendimiento académico, y en la reducción del acoso escolar, entre otros. Esta es una de las conclusiones del informe sobre el I Estudio Nacional sobre la Educación Emocional en los Colegios en España, llevado a cabo por el Instituto de Inteligencia Emocional ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los estudios muestran que la población infantojuvenil necesita cada vez más atención y cuidado psicológico
COP Principado de Asturias La Consejera de Educación del Principado destaca los...
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
MÁS NOTICIAS
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió un...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores
Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de...