Para muchas personas hablar de alumnos con talento, genialidad, altas habilidades, capacidad superior o superdotación es sinónimo de garantía de éxito. Sin embargo, la realidad arroja datos contrarios, ya que la mayoría de estos alumnos acaban engrosando las listas de bajo rendimiento, fracaso e incluso abandono escolar temprano, tan características de nuestro sistema educativo. En concreto, entre el 30% y el 40% de los niños con altas habilidades no alcanza el rendimiento académico que se espera y cerca de la mitad de los niños superdotados españoles no llega a la universidad (…)
LA COMISIÓN EUROPEA EXIGE REDUCIR EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO AL 10% PARA EL 2020
La Comisión Europea (CE) se ha propuesto reducir la tasa de abandono escolar temprano por debajo del 10% y conseguir que el 40% de los jóvenes alcancen el nivel de educación superior para el año 2020. Así lo ha hecho público, el pasado 31 de enero, a través de un comunicado, bajo el título Abordar el abandono escolar temprano: una contribución clave a la agenda Europa 2020, donde describe el panorama del abandono escolar en toda Europa, las causas principales de este problema y los riesgos que implica para el desarrollo económico y social de los países. Tal y como se cita en el comunicado (…)
UN SISTEMA EDUCATIVO CON UNA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEFICITARIA ENTREVISTA A J. PALACIOS, ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
El pasado mes de diciembre de 2010, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer los resultados del Informe PISA 2009, que, desde hace diez años, evalúa los conocimientos en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos de 15 años de un total de 65 países. De acuerdo a este último informe, España (…)
CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Los recursos de control cognitivo y emocional juegan un papel fundamental en el manejo de los problemas de conducta y violencia en las aulas. Ésta es una de las conclusiones de un estudio realizado por un grupo de investigadores de neurociencia de la Universidad de Granada y calificado de Excelencia por la Consejería de Economía (…)
EL MEJOR PREDICTOR DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO DEPENDE DE LA INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO
Recientemente, según se recoge en varios medios de comunicación, se han presentado los resultados y las conclusiones obtenidas en un estudio cuyo objetivo era el de establecer los mejores predictores referidos al alumno (autorregulación y autoconfianza), el profesor (proceso de enseñanza-aprendizaje basado en el desarrollo de la habilidad metacognitiva «aprender a aprender» frente a enseñanza poco reguladora) del rendimiento académico universitario. Esta investigación ha sido realizada de manera conjunta por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Almería (…)
INFORME PISA 2009: LOS ALUMNOS ESPAÑOLES POR DEBAJO DE LA MEDIA DE LA OCDE
Durante el mes de diciembre de 2010, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dio a conocer los resultados del Informe PISA 2009, que evalúa los conocimientos en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos de 15 años de un total de 65 países, y que se viene realizando periódicamente desde el año 2000 (…)
CREATIVIDAD Y COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Actualmente la creatividad es concebida como una capacidad susceptible de ser ejercitada o desarrollada, siempre que seamos capaces de atender a esas habilidades o aptitudes relacionadas con ella. Es por ello que una gran parte de la investigación en creatividad se ha dirigido a identificar (…)
NUEVO ESTUDIO ESTATAL SOBRE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEL MEC Y LA UNIDAD DE PSICOLOGÍA PREVENTIVA DE LA UCM
Recientemente, el Ministerio de Educación acaba de publicar un estudio sobre la convivencia escolar en España, titulado Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria, realizado por la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, en un convenio con el Ministerio de Educación y con la colaboración de las todas las Comunidades Autónomas y de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
I Premio Diversidad, Equidad e Igualdad en Psicología, convocado por la Fundación del COP Madrid
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha...
La Fundación del COP Madrid lanza los Premios Podcast de Psicología
COP Madrid Para reconocer las contribuciones desde diversos espacios de audio en medios...
MÁS NOTICIAS
“Lo importante de la persuasión siempre es el otro” – Entrevista Pablo Briñol
Pablo Briñol, psicólogo social y profesor de la UAM ¿Qué es la persuasión y qué...
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable
La inversión en servicios adaptados a personas con autismo no solo mejora vidas, sino...
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias
El pasado viernes, 27 de junio, se formalizó un acuerdo de especial relevancia para el...
