Una de las cuestiones más difíciles a la que se enfrentan los profesionales en el estudio del maltrato y, específicamente, del abuso sexual infantil, es su correcta detección, que deriva, en gran parte, de la imposibilidad de establecer una definición unificada y reconocida por parte del colectivo de profesionales implicados (…)
INFANCIA Y FUTURO, NUEVO ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA
La Obra Social Fundación La Caixa ha editado un nuevo volumen de su colección Estudios Sociales, titulado Infancia y Futuro. Nuevas Realidades, Nuevos Retos, cuyos autores son Pau Marí-Klose (profesor de sociología en la Universidad de Barcelona), Marga Marí-Klose (profesora de sociología en la Universidad de Barcelona), Elizabeth Vaquera (profesora de sociología en la University South Florida) y Soveig Argenseanu Conningham (profesora en el departamento de Global Health de la Emory University, Atlanta) (…)
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA HOSPITALIZACIÓN INFANTIL ENTREVISTA A J. M. ORTIGOSA
Si bien es cierto, que los avances en la medicina, tanto a nivel asistencial como preventivo, ha supuesto prácticamente la erradicación en los países más avanzado de la mortalidad infantil. Sin embargo, este hecho, junto a la modificación de los estilos de vida, ha hecho que se incremente la prevalencia de otras enfermedades que presentan un carácter biopsicosocial. En este sentido, los profesionales de la medicina cada vez demandan más la presencia de psicólogos que desarrollen labores de intervención con el objetivo de ayudar al niño a afrontar el proceso de hospitalización o los procedimientos médicos, en muchas ocasiones dolorosos, por los que el niño tiene que pasar o, simplemente, explicarle en qué consiste la enfermedad que sufren (…)
LA MEJORA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL PSICÓLOGO ENTREVISTA A A.I. ROSA, ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD INFANTO-JUVENIL
Desde hace más de medio siglo, se acepta la definición de salud que, en su día, estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS): «la salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no la mera ausencia de enfermedad». Esta definición supone un hito muy importante, al establecerse una concepción en positivo de la salud y, consecuentemente, determina la importancia de la prevención de la enfermedad y la promoción de estilos de vida saludable, siendo especialmente importante en la población infanto-juvenil, porque ésta es el futuro de la sociedad (…)
DECLARACIÓN EUROPEA SOBRE LA SALUD DE LOS NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS
El pasado 26 de noviembre, los responsables de las políticas sanitarias de 53 países de la Región Europea firmaron una declaración en la que expresan su compromiso para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de sus familias, y garantizar una atención sanitaria de calidad. La declaración fue firmada en el marco de la Conferencia de la OMS, titulada Better Health, Better Lives: Children and Young People with Intellectual Disabilities and Their Families, celebrada en Bucarest, Rumanía (…)
¿ME ESTÁS ESCUCHANDO? CÓMO CONVERSAR CON NIÑOS ENTRE LOS 4 Y LOS 12 AÑOS
Se trata de un manual práctico dirigido a personas que tratan con niños en educación primaria, desde el profesores hasta el terapeutas. Establecer las pautas necesarias para la adecuada comunicación con niños es el contenido esencial de este libro, que describe y analiza las conversaciones en general y trata de orientar al lector sobre cómo deben ser llevadas a cabo, mostrando especial dedicación a las charlas asistenciales y al medio escolar (…)
LA IMPORTANCIA DE EDUCAR A LOS PADRES EN ESTRATEGIAS DE DISCIPLINA ALTERNATIVAS AL CASTIGO FÍSICO
Se necesitan medidas para enseñar a los padres españoles estrategias de crianza positivas, para reducir el uso del castigo físico y fomentar el empleo de métodos de disciplina más adecuados. Ésta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Psicothema y de la que se ha hecho eco Elmundo.es, durante el pasado mes de noviembre (…)
ESTUDIO DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL USO INSEGURO DE INTERNET EN NIÑOS
El 12% de los niños europeos entre 9 y 16 años ha sido ofendido o molestado a través de Internet, tal y como se desprende de un estudio de la Comisión Europea realizado con una muestra de 23.420 jóvenes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7% del superávit del COPM a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
Inauguración en el COP Madrid del Proyecto Red de Aprendizaje
COP Madrid Se ha celebrado en la sede del COP Madrid la inauguración del Proyecto Red de...
MÁS NOTICIAS
Los expertos recomiendan integrar la salud mental en los debates sobre clima y salud en la COP29
El cambio climático está afectando profundamente la salud mental y el bienestar...
Atención psicológica en contextos de amenaza continua: ¿es efectiva y factible?
Un nuevo estudio publicado en Trauma, Violence, & Abuse examina la efectividad y...
Los beneficios de invertir en el acceso generalizado a terapias psicológicas
La prevalencia de trastornos mentales comunes, como la depresión y los trastornos de...