La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel psicológico, pueden desarrollar baja autoestima y ansiedad, afectando negativamente la salud mental (…)
Existe una baja percepción de riesgo sobre el cannabis entre los adolescentes
Los y las adolescentes tiene una baja percepción de riesgo sobre el cannabis, considerándola una sustancia segura y siendo muy influenciables por la presión social de sus pares y figuras afines. Esta es una de las preocupantes conclusiones de un estudio realizado en el marco de un proyecto financiado por el Plan Nacional de Drogas y publicado en la revista Gaceta Sanitaria (…)
Las desigualdades socioeconómicas provocan una gran pérdida de bienestar psicológico en la infancia y adolescencia de España
Más de un 30% de la población infantil y adolescente de nuestro país declara sentirse preocupado/a, triste o infeliz, siendo dicho porcentaje un 2,4% mayor en la infancia y adolescencia expuesta a un menor nivel socioeconómico. Esta es una de las alarmantes conclusiones que se desprenden del nuevo informe (…)
La relevancia de familiares y amigos en programas de intervención para prevenir el suicidio en jóvenes
El suicidio es un problema de salud a nivel mundial, con un alto número de personas que se quitan la vida cada año. El desafío a la hora de reducir la incidencia de este grave problema y prevenirlo, se encuentra en desarrollar programas de intervención innovadores, tanto en términos de metodología como en la atención a poblaciones que suelen obviarse en estos esfuerzos, como los familiares y amigos (…)
Un 75% de los y las menores ha sufrido algún tipo de violencia sexual digital en la infancia
Tres de cada cuatro adolescentes y jóvenes (el 75,7%) ha sufrido algún tipo de violencia sexual digital en la infancia y adolescencia. Entre un 20,7% y un 40,2% de los/as adolescentes y jóvenes que han sufrido alguna experiencia de acoso en redes siendo menores de edad no lo cuentan a nadie. Entre el 12,1 y el 25,6% han tenido que recibir apoyo psicológico (…)
¿Por qué puede diagnosticarse erróneamente el comportamiento disruptivo?
Hay una creencia generalizada en que los niños y niñas que se portan mal o hacen berrinches están enfadados o son desafiantes. Como resultado, se les puede llegar a diagnosticar un trastorno negativista desafiante, que podría ser erróneo. Sin embargo, las rabietas y los desafíos en niños y niñas pueden ‘enmascarar’ problemas que no son evidentes para el personal docente ni para los padres. Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) (…)
Los CES de las Illes Balears contarán con 35 psicólogos/as educativos en septiembre
Psicología educativa
Desciende la cifra de suicidios, según datos provisionales del INE
En el año 2023, se produjeron 17.737 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.952 corresponden a casos de suicidios, lo que supone un descenso del -6,5% con respecto al año anterior, rompiendo así la tendencia creciente que se venía registrando en España (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el volumen 46, número 2, de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid La Revista de Historia de la Psicología ha publicado su edición...
El COP Madrid reconoce la labor informativa y divulgativa en la 43ª edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha anunciado los...
MÁS NOTICIAS
La recuperación personal en pacientes con trastornos psicóticos
Un metaanálisis reciente publicado en Schizophrenia Bulletin aporta nuevos datos sobre...
ANAR atendió en 2024 más de 1.000 casos de menores desaparecidos y en riesgo de desaparición
«Las causas que empujan a un/a menor de edad a desaparecer son diversas y complejas, y...
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los...