El COP presenta, en el Congreso de los Diputados, un plan de medidas para responder a la demanda...
La promoción de la salud mental y del bienestar psicológico, clave para el crecimiento saludable de los y las jóvenes-entrevista a José A. Luengo
Se estima que, alrededor de 11,2 millones (13%) de niños/as y jóvenes de 19 años o menos presentan un problema de salud mental. Las tasas relacionadas con (…)
Un nuevo informe advierte del impacto devastador de la pobreza en la salud mental de los niños
La pobreza a cualquier edad puede tener un impacto devastador en la salud mental, pero puede ser especialmente perniciosa para los niños, las niñas (…)
La OMS advierte de la alarmante prevalencia de violencia contra las adolescentes por parte de sus parejas
La violencia de pareja comienza temprano en la vida de las mujeres y las niñas. Entre los 15 y los 19 años, las adolescentes ya experimentan altas tasas de violencia por parte de sus parejas: el 24% –cerca de 19 millones– de las que han mantenido una relación, han sufrido alguna vez violencia física y/o sexual por parte de su pareja y el 16% la ha padecido en el último año (…)
La importancia de promover los Derechos Humanos en Salud Mental
Es clave impulsar el perfil de la Psicología en la atención socio-sanitaria a niños, niñas y adolescentes (ya que se aprecia una carencia evidente), así como proporcionarles una intervención temprana a través de programas psicológicos y sociales basados en la evidencia y otras intervenciones no farmacológicas fundamentadas en la comunidad, evitando la institucionalización y medicalización (…)
Análisis de la búsqueda de ayuda de los y las jóvenes que presentan malestar emocional
La búsqueda de ayuda no es la principal opción de los y las jóvenes que presentan malestar emocional: su respuesta más habitual es el aislamiento. En más de la mitad de los casos en los que sí se busca ayuda, recurren a amigos y familiares, y una cuarta parte consulta a un profesional, preferiblemente de forma presencial (80% vs 30% búsqueda de ayuda telemática) (…)
¿Cómo ayudar a los niños que son socialmente ansiosos?
Algunos niños y niñas tienen problemas para unirse a otros/as para realizar actividades grupales, especialmente, aquellos/as que sienten timidez, ansiedad o son más sensibles. Pueden sentirse abrumados ante grupos grandes de niños/as y, aunque desean jugar, no saben cómo acercarse y ‘romper el hielo’ (…)
La importancia de la detección temprana de la dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes
La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel psicológico, pueden desarrollar baja autoestima y ansiedad, afectando negativamente la salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Numerosos profesionales de la Psicología estuvieron presentes en la 84ª Edición de la Feria del Libro
COP Madrid La Psicología y sus profesionales han estado, un año más, muy presentes en la...
MÁS NOTICIAS
Nuevas directivas de la Unión Europea en materia de conducción
El Parlamento Europeo ha confirmado la actualización de las normas que regulan los...
Entender los trastornos alimentarios: Más allá del cuerpo y la comida. Una guía para entender una epidemia contemporánea
Marc Ruiz de Minteguía Editorial: Shackleton books 256 páginas Una guía clara e...
Apúntate a la Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»
El próximo jueves 27 de noviembre de 2025, las principales entidades de la psicología en...








