Psicología de la Infancia y la Adolescencia
La salud mental infanto-juvenil debe ser una prioridad política, según UNICEF

La salud mental infanto-juvenil debe ser una prioridad política, según UNICEF

A nivel mundial, casi mil millones de personas -y, concretamente, más de uno de cada siete adolescentes- viven con un problema de salud mental. Alrededor de la mitad de todos los problemas de salud mental a nivel mundial se manifiestan a los 18 años, pero muchos casos siguen sin ser detectados ni tratados. El riesgo de mala salud mental durante la infancia y la adolescencia está vinculado a factores como la exposición a la violencia, el acoso, la discriminación, los conflictos y desplazamientos, y la pobreza (…)

La terapia dialéctica conductual con adolescentes

La terapia dialéctica conductual con adolescentes

La terapia dialéctica conductual es un tipo de terapia intensiva y estructurada que puede ayudar a niños, niñas y adolescentes que tienen problemas para manejar sus emociones fuertes. Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) (…)

El tratamiento psicológico en las conductas repetitivas centradas en el cuerpo

El tratamiento psicológico en las conductas repetitivas centradas en el cuerpo

Tirarse del pelo, rascarse la piel o morderse las uñas pueden considerarse hábitos inofensivos. Sin embargo, cuando los niños y las niñas los hacen constantemente y no pueden evitar realizarlos, incluso pese a hacerse daño (por ej., aparición de cicatrices, calvicie…) y/o sentir vergüenza (por su aspecto o porque los demás se burlen de ellos/as), estos hábitos pueden convertirse en un problema grave. Hablamos aquí de comportamientos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS