Debemos desterrar la idea de que el acoso son “cosas de niños y niñas” y que puede resolverse por sí mismo sin mediación de profesionales. Al contrario de esa idea errónea, estos hechos pueden conllevar “graves problemas de salud física y mental, como cuadros de ansiedad y depresión, que en última instancia devienen en algunos/as adolescentes en autolesiones e ideación suicida” (…)
Se necesitan más Psicólogos Clínicos para una atención de calidad a la infancia
Se calcula que se necesitarían 1.829 psicólogos/as clínicos más en el Sistema Nacional de Salud (SNS) español, para cumplir con los estándares de calidad de atención psicológica en la infancia y la adolescencia. Esta es una de las conclusiones recogidas (…)
Pautas para profesionales que trabajan con niños refugiados no acompañados
Hay en el mundo más de 100 millones de personas desplazadas a la fuerza, y de ellas, el 40% son niños y niñas. Estos niños/as se enfrentan a un mayor riesgo que los adultos de ser víctima de abuso, abandono, violencia, explotación, trata o reclutamiento forzoso por parte de grupos (…)
¿La plataforma TikTok promueve la positividad corporal?
¿La plataforma TikTok promueve la positividad corporal? ¿El uso de esta red social puede incentivar la insatisfacción corporal de los jóvenes o está alineada con este reciente movimiento? Esta fue la pregunta
Trauma en menores con discapacidad
¿Cómo afecta el trauma en menores con discapacidad intelectual y del desarrollo? Los estudios indican que los niños y niñas con discapacidad intelectual y del desarrollo experimentan trauma y circunstancias estresantes
Los niños requieren una evaluación e intervención específicas
Tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, el pasado 10 de julio, las sociedades científico-profesionales de ámbito nacional más representativas de la actual especialidad de Psicología Clínica (a saber, la AEPCP (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (…)
La necesaria inclusión de la Psicología en las políticas públicas
Actualmente nos encontramos en una situación de saturación de los servicios de salud mental, con protocolos de derivación masiva, excesiva medicalización desde atención primaria y colapso de la atención psicológica especializada. La perspectiva de inclusión de la Psicología en las políticas públicas (…)
Mitos sobre el mutismo selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad relativamente raro, que se da cuando los niños y las niñas que hablan en casa no pueden hablar en entornos más públicos, incluido el contexto educativo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico de 2023
COP Madrid Ha salido publicado el primer número del volumen 8 de la Revista de...
Nuevo número del European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
MÁS NOTICIAS
Tener aficiones y su relación con la salud mental
¿Tener aficiones y pasatiempos se relaciona con una mejor salud mental en personas...
Cuento para trabajar el duelo en niños víctimas de violencia de género
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) (organismo autónomo adscrito al Departamento de...
La Psicología española se pone al ‘servicio de las personas’
Con este leitmotiv, ‘La Psicología al servicio de las personas’, psicólogos y psicólogas...