Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil

Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil

¿Qué pautas se pueden poner en marcha para prevenir y actuar frente al abuso sexual infantil? Conocer que un niño o niña de nuestro entorno cercano ha sido víctima de abuso sexual puede resultar abrumador. Con el objetivo de proporcionar información y recomendaciones para adultos cercanos al menor, el National Child Traumatic Stress

¿Cómo abordar las dificultades de lectoescritura en la escuela inclusiva?

¿Cómo abordar las dificultades de lectoescritura en la escuela inclusiva?

Tanto la detección temprana como la instrucción adecuada, se requiere un conocimiento específico sobre qué es la dislexia, qué características tienen los escolares que presentan esta dificultad de aprendizaje y cuáles son las herramientas que pueden permitir evaluar e intervenir para favorecer el desarrollo integral del escolar con dislexia en el aula (…)

Mitos y realidades sobre el consumo de alcohol

Mitos y realidades sobre el consumo de alcohol

Los mitos en torno al consumo de alcohol son uno de los factores que hacen que han hecho que su consumo entre los jóvenes sea un problema a nivel mundial. A medida que los jóvenes atraviesan (…)

Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles

Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles

¿Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles? Las experiencias adversas infantiles (EAI) hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Implican serios costes, además, a nivel sanitario

Recomendaciones para prevenir el acceso de menores a pornografía y evitar su impacto

Recomendaciones para prevenir el acceso de menores a pornografía y evitar su impacto

La exposición temprana a la pornografía puede afectar en el desarrollo emocional, psicológico y social de los niños y la niñas, generando una distorsión de la percepción de la sexualidad, confusión e incomodidad, problemas de imagen y autoestima, dificultades con las relaciones interpersonales y desarrollo de adicción y conductas de riesgo, entre otros muchos problemas (…)

Cómo fomentar la resiliencia en niños y niñas

Cómo fomentar la resiliencia en niños y niñas

La resiliencia infantil es la capacidad de los niños o niñas para recuperarse y mostrar una adaptación temprana y efectiva después de un evento potencialmente traumático. Todos los niños y niñas tienen algunas fortalezas

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS