Entender mejor las dificultades de su hijo o hija, reducir el estrés familiar, mejorar la comprensión que tiene su hijo sobre sus dificultades y mejorar su autoestima, acceder a tratamientos y servicios especializados, facilitar la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a su hijo, o facilitar la comunicación entre profesionales y familiares. Estos son algunos de los beneficios de contar con el diagnóstico ( )
Guía para jóvenes varones sobre placer, corresponsabilidad y empatía en la relaciones sexuales y de pareja
Saber cómo se construyen las relaciones sexuales y el placer, cómo desarrollamos la empatía hacia los demás y con relación a nuestras propias emociones en los encuentros eróticos o qué es una relación tóxica son algunas de las cuestiones que se abordan en la guía Placer, corresponsabilidad y empatía (…)
Juego para enseñar a niños y niñas a afrontar el estrés
Si se combina la educación con estrategias lúdicas, el aprendizaje se puede incorporar más fácilmente y resulta más motivador para los niños y niñas. Con el objetivo de enseñar a los menores entre 8 y 12 años a responder de manera eficaz frente al estrés, el NIMH ha elaborado una propuesta de manualidad y juego, denominado el Comecocos de papel (…)
Guía con herramientas y recursos para acompañar a adolescentes LGTBI+
A fin de poder acompañar a las adolescencias LGTBI+ resulta indispensable tener presente las diversidades, tanto sus particularidades como sus vulnerabilidades. Así lo recoge la Guía sexualidades y adolescentes LGTBI+, editada por el Ayuntamiento de Barcelona (…)
Ejercicios de atención plena para niños y niñas
Con el objetivo de difundir y entrenar estrategias de regulación emocional centradas en mindfulness, la Editorial Planeta Junior ha editado el cuento ilustrado La respiración es tu casa. Ejercicios para niños y grandes.La publicación, cuyo autor es Álvaro Robledo, presenta de manera amena y visual diferentes actividades sobre respiración y relajación para enseñar a niños, niñas y adolescentes, que también pueden ser de utilidad para la población adulta (…)
La Psicología, clave en la evaluación y el abordaje clínico de las autolesiones en la adolescencia
El incremento de las autolesiones en la adolescencia ha sido progresivo en las últimas décadas, con un incremento exponencial en los 10 últimos años. Además, en la actualidad se ha detectado un incremento notorio de las autolesiones en la población adolescente, en parte, relacionado con el estrés psicológico y distanciamiento social causado por la pandemia por COVID-19. El objetivo general es elaborar ( )
Libro con actividades para educar frente al estrés para niños
¿Qué es el estrés y cómo podemos hacerle frente? Este el tema que se trata en el libro ¡Hazle frente al estrés!, elaborado por el Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH). El material dispone de ilustraciones para colorear y actividades dirigidas a niños entre 8 y 12 años, tales como sopas de letras, acertijos y otras actividades para completar. Se trata de una herramienta de utilidad especialmente en este periodo de pandemia, en el que las familias se han visto (…)
Buenas prácticas en niñas, adolescentes y mujeres con TEA
Comprender los trastornos del espectro del autismo (TEA) desde un enfoque de género resulta esencial para poder detectar e intervenir tempranamente con las niñas y adolescentes con TEA. Desde hace años se viene reconociendo que la manifestación del TEA en las niñas y adolescentes a menudo pasa desapercibida por parte de los profesionales, de forma que reciben el diagnóstico muy tardíamente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de contar con protocolos eficaces de protección y de prevención de riesgos para los profesionales sanitarios de los centros penitenciarios
En los últimos meses, se han sucedido varias denuncias públicas por agresiones de índole...
Las hospitalizaciones por depresión en adolescentes españoles se han multiplicado significativamente en dos décadas
El número de hospitalizaciones por depresión en adolescentes en España ha aumentado un...
Un estudio analiza los factores psicológicos asociados con el extremismo y la radicalización
Las personas con mayor dificultad para tolerar la incertidumbre, que han experimentado...








