Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Cómic para sensibilizar a los jóvenes sobre la espina bífida

Cómic para sensibilizar a los jóvenes sobre la espina bífida

“El cómic que vas a empezar a leer no es un cómic como los demás, que seguro lees a menudo. No hay marcianos, ni robots, ni detectives privados, ni ninjas japoneses, pero vas a conocer a Pepe Lino y sus colegas. ¿Qué quién es Pepe Lino? Pepe es un chico como tú y todos tus amigos, que va al instituto, que sale con sus amigos (…)

Guía práctica del Buen Trato al Niño

Guía práctica del Buen Trato al Niño

El “Buen Trato al niño” es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos, estar pendientes de ellos, viéndoles crecer y desarrollarse. Al niño, niña y adolescente que se le brinda un “buen trato” es feliz, siente que se le escucha y reconoce, expresa fielmente sus emociones, comunica y deposita su confianza en las personas que le rodean. El “Buen Trato al niño” (…)

Calendario de Competencias clave para el aprendizaje permanente 2023

Calendario de Competencias clave para el aprendizaje permanente 2023

Como cada año, la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha editado una nueva edición de su calendario sobre competencias clave para el aprendizaje permanente, para este año 2023. Estas competencias son una iniciativa de la Comunidad Europea, cuyo fin es mejorar la calidad de la enseñanza impartida en los centros educativos europeos (…)

Recomendaciones de la APA para prevenir y abordar el ciberbullying

Recomendaciones de la APA para prevenir y abordar el ciberbullying

El ciberacoso puede ocurrir en cualquier lugar donde exista conexión a Internet. Si bien el acoso “tradicional” en persona sigue siendo el más común, los datos de un estudio publicado por el centro de investigación de ciberbullying de EEUU (Cyberbullying Research Center) sugieren que aproximadamente 1 de cada 4 adolescentes ha sufrido ciberacoso, y cerca de 1 de cada 6 ha sido (…)

Recomendaciones a la hora de comprar juegos y juguetes en Navidades

Recomendaciones a la hora de comprar juegos y juguetes en Navidades

Con la llegada de las fiestas navideñas, muchas familias comienzan los preparativos para las celebraciones, entre los que se incluye la compra de regalos y juguetes, especialmente, para los más pequeños de la casa. El juego es esencial para el desarrollo óptimo de los niños y las niñas, dado que contribuye a su bienestar cognitivo, físico, social y emocional, suponiendo a su vez, una oportunidad (…)

Predictores personales y familiares en la niñez en la evolución de adolescentes con Trastorno del Espectro Autista

Predictores personales y familiares en la niñez en la evolución de adolescentes con Trastorno del Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición caracterizada por dificultades persistentes en la comunicación y la interacción social, junto con una restricción en los intereses y la presencia de conductas repetitivas y estereotipadas (APA, 2013). En los últimos años, la prevalencia del TEA se ha incrementado notablemente, llegando a configurarse como el trastorno del neurodesarrollo con un ritmo de crecimiento más rápido. Desde la psicología se han propuesto diversas teorías explicativas entre las que destacan dos, especialmente. En primer lugar (…)

Cómic para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género

Cómic para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género

Ayudar a reconocer las propias emociones y el proceso que conlleva la situación de violencia de género en el hogar es el objetivo del cómic titulado Quiero vivir sin violencia, editado por el Instituto Aragonés de la Mujer.El cómic, cuya autora es Vanesa Bielsa e ilustrador Josema Carrasco, relata vivencias comunes en los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, tales como las discusiones o agresiones durante la convivencia, la separación de los progenitores, la denuncia y salida de casa, las visitas con el progenitor (…)

¿Qué hacer si tu hija es víctima de violencia de género en la pareja?

¿Qué hacer si tu hija es víctima de violencia de género en la pareja?

En caso de que una menor esté sufriendo violencia de género en la relación de pareja es fundamental que los padres y madres acudan a asesorarse e informarse en servicios especializados en violencia de género, así como estén preparados para ofrecer un apoyo y seguridad adecuados que ayuda a la menor a alejarse de la relación de violencia (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS