Todo consumo, aunque sea de forma esporádica, conlleva un riesgo. Este es el mensaje que pretende difundir el Cómic Entre dos mundos. La publicación, elaborada por Confederación Salud Mental España, está dirigida a jóvenes y puede ser utilizada (…)
¿Cómo proteger y apoyar a alumnos en riesgo de discriminación transfóbica en contextos de educación no formal?
Somos conscientes de la especial vulnerabilidad a los efectos de la transfobia social que experimentan las personas trans más jóvenes; pero también de que la mejor herramienta para luchar contra ella es la formación y la educación. Una lucha contra la transfobia que tiene que darse desde los espacios de educación académica, pero también desde los de educación no formal. Este es el mensaje que pretende difundir la nueva guía elaborada por la Federación Estatal LGTB (FELGTB) (…)
Desarrollo de competencias socioemocionales en adolescentes
Promover un mejor autoconocimiento y reconocimiento de las propias emociones, saber decir que no, mostrar desacuerdo de manera asertiva o saber manejarse frente a los conflictos constituyen habilidades para el adecuado desarrollo emocional de los adolescentes ( )
Buenas prácticas para el uso inteligente, óptimo y saludable de las nuevas tecnologías en la familia
Eres un modelo de uso responsable de las tecnologías. Es recomendable utilizar el móvil cuando sea necesario, evítalo cuando estés en familia ( ) El uso adecuado y responsable de las tecnologías ayuda a cuidar la salud de toda la familia ( ) Pon atención si Tu hijo o hija pasa diariamente más de dos horas con los videojuegos o el teléfono móvil (excepto si fuera necesario para tareas escolares) ( )
Recursos para ayudar a las familias a abordar la salud mental de sus hijos/as
La infancia y la adolescencia son etapas claves donde se producen muchos cambios que se verán reflejados en su vida adulta. Cuidar de su salud mental es tan importante como cuidar de su bienestar físico si queremos contribuir a un desarrollo adecuado. Así lo afirma la guía ¿Cómo te ha ido el día?, un documento desarrollado por psicólogos expertos en Psicología educativa y publicado por Save the ( )
Abordar el peligro de la trata de personas con los y las adolescentes
La trata de seres humanos, que se define como el reclutamiento, control y el uso de personas y sus cuerpos para su explotación, es un riesgo existente en nuestro entorno, que puede afectar tanto a niños como a adolescentes.¿Cómo saber si nuestro hijo o hija puede haber sido captado por este tipo de redes y qué podemos hacer si se encuentra en riesgo? Para resolver a estas cuestiones, la Policía Nacional ha editado (…)
Recomendaciones de UNICEF para promover el bienestar y la mejora de la salud mental infanto-juvenil
Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición cobra más fuerza tras el impacto de la COVID-19 en la salud mental de la población mundial y, en especial, en la infancia y adolescencia, a lo que hay que sumar el conflicto armado en Ucrania. Así lo afirma la organización UNICEF, en un documento ( )
Claves para identificar la violencia en las relaciones, orientaciones para jóvenes
Es maravilloso estar enamorado. Es emocionante, romántico y divertido, y sientes que nada puede salir mal. Claro, como dicen las canciones de amor, a veces el amor duele ( ) Pero sabiendo que el amor duele no significa que debas esperar herirte. Así da comienzo la guía de la Asociación Americana de Psicología (APA), titulada El amor no tiene que lastimar a los adolescentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid, su Fundación y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales firman un convenio para promover el bienestar psicológico de la población
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, la Fundación del Colegio...
Acto de entrega de certificados del curso “Psicólogo/a Facilitador/a Procesal”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede la entrega de certificados al alumnado...
MÁS NOTICIAS
Terapia con clientes LGTBIQ. Problemas clínicos y estrategias de tratamiento
Joe Kort Editorial: Desclée de Brouwer 608 páginas Un terapeuta que trabaja con clientes...
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024
La salud mental y los comportamientos de riesgo en los y las adolescentes europeos...
¿Eres colegiado o colegiada y autónomo? No te pierdas los beneficios exclusivos de ATA
El Consejo General de la Psicología de España (COP) tiene firmado un convenio, desde...