Psicología de la Infancia y la Adolescencia
¿Qué son los trastornos del espectro autista?, nueva guía

¿Qué son los trastornos del espectro autista?, nueva guía

“Los trastornos del espectro autista son un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y el comportamiento. Aunque el autismo se puede diagnosticar a cualquier edad, se conoce como un “trastorno del desarrollo” porque generalmente los síntomas aparecen durante los primeros dos años de vida”. Así lo recoge la guía del Instituto Nacional de la Salud Mental (…)

Pautas para mejorar el bienestar en familia

Pautas para mejorar el bienestar en familia

La empatía es un valor esencial para el buen desarrollo emocional de nuestros hijos. Ponerlo en práctica cada día es importante para que aprendan a ponerse en los zapatos del otro. Educar en empatía reduce fenómenos negativos como la violencia y el bullying. Si educamos en empatía, los peques tendrán una mayor facilidad para poner en práctica la solidaridad. Así lo afirma la Fundación Aladina (…)

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Hablar con los niños acerca de la importancia de establecer límites seguros respecto al espacio personal y a su cuerpo o diferenciar entre lo que son secretos que se pueden mantener y secretos no seguros que hay que confiar a los adultos son aspectos básicos para proteger a los menores frente a posibles situaciones de violencia sexual o de trata de personas (…)

Cuento FAROS sobre la tolerancia a la frustración

Cuento FAROS sobre la tolerancia a la frustración

La frustración es una emoción desagradable que aparece en aquellas situaciones en que nos damos cuenta de que no podemos conseguir algo que es importante por nosotros. Aprender desde pequeños a tolerar la frustración permite que los niños puedan afrontar de manera positiva los diferentes retos y dificultades que se les presentarán en la vida. Tolerar la frustración significa ser capaz de afrontar (…)

Recomendaciones para familias de niños/as con TDAH orientadas a prevenir el consumo de sustancias

Recomendaciones para familias de niños/as con TDAH orientadas a prevenir el consumo de sustancias

“Sabemos que uno de los efectos a largo plazo del TDAH es tener un mayor riesgo de abuso de sustancias. De hecho, la investigación ha encontrado que los niños con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH tienen dos o tres veces más probabilidades que los otros niños de abusar de sustancias.” Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) en un artículo (…)

Claves para la evaluación psicológica en cáncer infantil

Claves para la evaluación psicológica en cáncer infantil

“Los avances en el tratamiento del cáncer infantil han incrementado notablemente el tiempo de supervivencia de los pacientes, por lo que los esfuerzos ya no solo se centran en la curación y, por tanto, en la reducción de la mortalidad, sino también en la detección precoz de la enfermedad, así como en la continuidad del tratamiento y la minimización de su toxicidad. Ello ha abierto paso a una visión más integral de la atención que, además de todo lo anterior, incluye otros resultados (…)

El NICE pone de relieve la importancia de la seguridad psicológica en los centros educativos

El NICE pone de relieve la importancia de la seguridad psicológica en los centros educativos

El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía sobre bienestar social, emocional y mental en educación primaria y secundaria (Social, emotional and mental wellbeing in primary and secondary education-NG223).La guía, dirigida a profesionales de la educación, del ámbito sanitario y social (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS