Las cuarentenas o la imposibilidad de socializar deterioraron la salud mental de muchos niños y niñas, sobre todo en la franja de 13 a 17.8 Así, la demanda para visitas a psicólogos para niños, niñas y adolescentes aumentó sustancialmente y, frente a la necesidad y la saturación del Sistema Nacional de Salud, muchos tuvieron que recurrir al sistema privado, soportando otro coste adicional. Esta es ( )
Guía de herramientas para que los niños utilicen Internet de forma segura
La Dirección General de Redes de Comunicaciones, Contenidos y Tecnología de la Comisión Europea ha publicado una guía a través de la cual pretende ayudar a niños/as y adolescentes a navegar por Internet de forma segura, conociendo sus ventajas y riesgos, evitando estos últimos. A lo largo de sus páginas, el documento aborda el uso de Internet, y cómo moverse libremente y con seguridad ( )
Pautas para la formación de monitores de ocio en la prevención de violencia de género
La educación en igualdad y en prevención de violencia de género se debe contemplar en todos los contextos, formales e informales, en los que participen los jóvenes y debe comenzar con la formación de los agentes involucrados en la acción con este grupo (…)
Las pantallas son una fuente de emociones intensas para los y las adolescentes, según el nuevo estudio Empantallados
Tras casi dos años desde el inicio del confinamiento podemos hoy mirar atrás y preguntarnos: ¿y ahora qué?, ¿cómo podemos maximizar oportunidades y minimizar los riesgos? Para dar respuesta a estas preguntas, empantallados.com y GAD3, con el apoyo de «Por un uso Love de la tecnología» y la Comisión Europea han llevado a cabo un estudio a través del cual se recogen cifras cuantitativas ( )
La CEAPA lanza una campaña sobre los riesgos del uso de vapeadores y cachimbas
En España, prácticamente la mitad de los y las estudiantes de 14 a 18 años ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos, lo que supone más del doble en dos años. Infórmate bien antes de probar, ¡tú decides! Con esta advertencia, la CEAPA lanza una campaña, sobre las consecuencias y riesgos del uso de vapeadores y cachimbas, especialmente entre los niños, niñas ( )
Autocuidado emocional y pautas de educación en tiempos de pandemia, guía para padres y cuidadores
Con el objetivo de inculcar en la población pautas básicas de autocuidado en salud mental y ayudar a los padres y cuidadores a sobrellevar el estrés y los desafíos asociados a este periodo postpandemia, un conjunto de asociaciones internacionales vinculadas a la intervención psicológica en emergencias y catástrofes -REPSSI, APSSI (…)
Actividades de mindfulness para trabajar los sentidos
¿Qué sientes? «¿Qué hueles?» «¿A qué sabe?» Enseñar a los niños y las niñas a disfrutar del momento presente con todos los sentidos es uno de los aprendizajes del mindfulness. Por ello, INFOSAL (Infancia, Formación y Salud) ha publicado un recurso para trabajar los sentidos con los y las menores desde el mindfulness, si bien puede utilizarse también con adultos. El recurso incluye diversas ( )
Evidencias en torno a la necesaria especialidad sanitaria de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia
Son muchos los argumentos que evidencian la necesidad de crear la especialidad sanitaria de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia en nuestro país, entre ellos, la urgente necesidad de mejorar la calidad de la atención a la salud mental de los y las menores, la necesidad de un programa de formación reglada propio para esta área de la Psicología Clínica, dada la especificidad y extensión de los ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
Publicado el tercer número de 2024 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 40 de la...
MÁS NOTICIAS
El COP impulsa un Grupo de Trabajo en Atención Temprana para reforzar la presencia de la Psicología en el nuevo modelo estatal
El Consejo General de la Psicología (COP) constituyó, el pasado 25 de abril de 2025, el...
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?
Una vez que un empleado ha sido identificado como en riesgo de suicidio y ha recibido...
El corazón de la terapia de aceptación y compromiso
Desarrollar una práctica flexible, basada en el proceso y centrada en el cliente, con la...