¿Qué implicaciones tiene la nueva Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia? ¿Por qué es necesaria? ¿Cómo protege a nuestros hijos e hijas? ¿Qué significa de cara al ámbito escolar?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía de Unicef: Ley de protección integral a la infancia (…)
Nueva guía sobre autolesiones en niños, adolescentes y jóvenes
Tener una problemática de salud mental es algo común y habitual si tenemos en cuenta las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): una de cada cuatro personas tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. Por lo tanto, es muy probable que una persona del entorno cercano, o uno misma, llegue a presentar una problemática de salud mental. Así lo afirma una nueva guía ( )
Guía de entrenamiento de la empatía
La empatía, definida en la guía, como la capacidad de desconectar de los pensamientos y necesidades propias para conectar con los de otras personas, es una habilidad esencial para el bienestar psicológico y el adecuado desarrollo de relaciones sociales en la vida. Con el objetivo de entrenar esta habilidad (…)
Inventa tu cuento, nueva guía
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, ha publicado una nueva guía en lectura fácil cuyo propósito es el de fomentar la lectura y la creatividad literaria en los niños y las niñas a través de los cuentos ( )
Situar a la infancia en el centro de las políticas públicas, un objetivo prioritario, según la Plataforma de Infancia
En 2022 sobrepasamos el ecuador de una legislatura que comenzaba con grandes retos que abordar en materia de infancia y que se vio interrumpida por una gran crisis sanitaria y social que incrementaba los riesgos para la infancia y la adolescencia.La aprobación de la Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia o la constitución del Consejo Estatal de Participación ( )
Guía de buenas prácticas del Equipo de Valoración en Atención Temprana (EVAT) de Bizkaia
La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a sus familias y al entorno, que, desde una perspectiva interdisciplinar sanitaria, educativa y social, tiene por objetivo dar respuesta, lo más pronto posible y con carácter integral, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o con ( )
Guía de educación afectivo-sexual para adolescentes
Las fuerzas de seguridad alertan del alarmante incremento de delitos relacionados con la visualización, almacenaje y envío de material sexual entre los jóvenes, incluso menores. Delitos a veces relacionados con abuso a la infancia y que algunos ni siquiera reconocen que está mal, debido a la hipersexualización a la que están expuestos. Con el avance de las nuevas tecnologías, la falta de educación ( )
Se debe reforzar la atención psicológica comunitaria para la prevención del suicidio en la adolescencia – Entrevista a Francisco Villar Cabeza
La actual situación de pandemia sanitaria ha puesto en evidencia el creciente y grave problema del riesgo de suicidio en la población adolescente. Son muchos los retos y necesidades que plantea el problema del suicidio en niños, niñas y adolescentes en nuestro país (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de aniversario 50 y 25 años de las promociones de la Facultad de Psicología de la UCM
COP Madrid El 15 de noviembre tuvo lugar el Acto de aniversario de los 50 y 25 años de...
Homenaje In Memoriam al colegiado Jesús Ramírez, un referente de la Psicología Educativa
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su Salón de Actos un homenaje In Memoriam al...
MÁS NOTICIAS
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...