La intervención de las conductas disruptivas o conductas socialmente inadecuadas o conductas desafiantes, está dirigida tanto al niño/a que la despliega como al entorno (contexto, tarea, ambiente, personas, a lo que pasa antes de que la conducta se de y a lo que pasa después). Así lo afirma guía sobre conductas disruptivas en aulas de primera infancia, un documento publicado por la Fundación Brincar ( )
Guía sobre psicoeducación en trastornos del neurodesarrollo
Las personas con trastornos del neurodesarrollo son parte de nuestra sociedad, tienen su espacio y el derecho de participar plenamente. Por eso es nuestro deber reducir las barreras que afectan su inclusión en el colegio, en las actividades sociales, en el trabajo y en muchos otros lugares. Para eso es importante escuchar, preguntar y construir espacios y formas de convivir que den cabida a la diferencia. Así da comienzo la guía Neuromundos. Guía ilustrada sobre los trastornos del neurodesarrollo ( )
Pautas para ayudar a los/as niños/as a manejar la ansiedad por la guerra, el conflicto y las crisis
Nuestros hijos absorben constantemente todo lo que leen, ven y escuchan, y es completamente natural que se den cuenta de la situación en Ucrania y se sientan ansiosos, y también que hagan preguntas sobre lo que está sucediendo.Así lo afirma la División de Psicología Educativa e Infantil de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un comunicado publicado ( )
Módulo didáctico para enseñar a jóvenes cómo proteger su privacidad en las redes sociales
INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K) ha elaborado una serie de unidades didácticas para proteger a los jóvenes frente a los riesgos del uso de tecnologías. En esta ocasión, la unidad didáctica titulada Tu información vale mucho está relacionada con el cuidado de la privacidad, la protección de la propia información e imagen, así como con la construcción de una identidad digital positiva de modo que el menor preserve una imagen adecuada online (…)
Participando en la construcción de una escuela inclusiva, nueva guía CEAPA
Una escuela inclusiva trabaja y trata de mejorar cada día para que: todo el alumnado puede estar significativamente presente en todos los momentos de la vida escolar. Todo el alumnado participa en igualdad de oportunidades, se sienta parte de un grupo y pueda tener relaciones sociales positivas con sus iguales. Todo el alumnado aprenda y mejore las competencias que establece el currículo para llegar ( )
Guía para la prevención y actuación ante la violencia ejercida por adolescentes
La violencia ejercida por adolescentes, en forma de violencia física, sexual o psicológica, así como sus manifestaciones más novedosas: la ciberviolencia y la radicalización, pueden tener serias consecuencias en la vida del menor. Con el objetivo de ofrecer recomendaciones para prevenir y detectar a los adolescentes violentos la Fundación Márgenes y Vínculos ha elaborado la Guía breve para la prevención y actuación ante la violencia ejercida por adolescentes (…)
Nueva app para acompañar a familias de niños con cáncer: Vivir con cáncer infantil
La experiencia de enfrentarse a un cáncer infantil es un duro y difícil proceso que impacta seriamente en las familias y en los niños con cáncer. Por este motivo, se ha creado la primera app en España que intenta ayudar a las familias y a los propios niños durante todo el proceso de la enfermedad (…)
Guía de lectura fácil para la prevención de violencia de género en la adolescencia
Con el objetivo de proporcionar un contenido accesible a las mujeres jóvenes con discapacidad mental o daño cerebral, la asociación Lectura fácil ha elaborado la guía Cuanto me quiero. La guía se centra en la prevención de la violencia de género, un problema muy prevalente en este grupo de edad y en este colectivo de mujeres especialmente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de entrega de certificados del curso “Psicólogo/a Facilitador/a Procesal”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede la entrega de certificados al alumnado...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
EMDR Polivagal
Rebecca Kase Editorial: Desclée de Brouwer 312 páginas La teoría polivagal y la EMDR son...
Continúa abierto el plazo de envío de abstracts para el Congreso Internacional de Psicología Aplicada de la IAAP
El próximo mes de julio de 2026, entre los días 21 y 25, la ciudad de Florencia (Italia)...
Publicada la Convocatoria PIR 2025-2026
El próximo 24 de enero de 2026 tendrán lugar las pruebas selectivas para el...








