La existencia de niños/as y adolescentes que tienen comportamientos violentos es un problema social que requiere de una intervención temprana y coordinada. Por este motivo es fundamental poder detectar a tiempo los indicios de estas conductas y dar una respuesta adecuada. Por otro lado, es importante conocer los motivos que pueden influir en el desarrollo de esta problemática ya que esto permitirá ( )
El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual
Respetar la intimidad de las víctimas y evitar su identificación al elaborar una noticia sobre un menor que ha sido víctima de explotación sexual constituye una de las recomendaciones recogidas en la guía sobre El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual.La guía, que ha sido elaborada por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (…)
Nuevo videocuento para ayudar a los/as niños/as a entender la miastenia
Dada la situación de pandemia por la COVID-19, y con el fin de facilitar una mayor accesibilidad, la Asociación Miastenia de España (AMES) ha publicado varios manuales en formato audio, facilitando así el acceso, especialmente, a las personas con miastenia ocular, dado que muchas de ellas presentan diplopía y ptosis palpebral. Entre las nuevas publicaciones, han difundido en videocuento La historia de Coco ( )
Corresponsabilidad y paternidad activa para tiempos de pandemia, guía de UNICEF
En tiempos de COVID-19, la experiencia que tengan los niños y como recuerden todo este periodo va a depender, en gran medida, de sus padres, madres y cuidadores más cercanos. Así da comienzo la guía de UNICEF, Corresponsabilidad y paternidad activa para tiempos de pandemia (…)
Guía para la prevención de la violencia sexual infantil
Se estima que uno de cada cinco niñas, niños o adolescentes en Europa es o será víctima de alguna forma de violencia sexual antes de cumplir la mayoría de edad. Este es uno de los datos que recoge la Guía Que no me toque, editada por la Junta de Extremadura, para la prevención de la violencia sexual infantil.La guía está dirigida a padres y madres y se ha elaborado con el objetivo de ayudar a las familias a detectar y prevenir posibles situaciones de violencia sexual en sus hijos, de una manera clara y sencilla. Así, en la guía se explica qué es (…)
Cómo abordar el desempleo en la familia, guía CEAPA
Quedarse en paro es una situación que inevitablemente afecta al sistema familiar en sus relaciones, ya que normalmente el madre o padre perjudicado por el paro sufre una crisis de autoestima que repercute en su carácter y en las interacciones con los hijos e hijas, y en su economía porque la reducción drástica de ingresos altera los hábitos de consumo y ocio de los miembros de la familia. Así lo indica la ( )
Nuevos modelos de familia y educación sexual, guía CEAPA
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha publicado una actualización de su guía sobre Nuevos modelos de familia y educación sexual, un documento a través del cual se pone de relieve el papel de todas las familias en la educación sexual de los y las menores, y la importancia de la comunicación y el diálogo, estableciendo una serie de propuestas ( )
Campaña de Save the Children contra el abuso sexual infantil: No me callo
La mitad de las denuncias por delitos sexuales están relacionadas con un menor como víctima en nuestro país. No obstante, lo más grave es que muchos menores que sufren esta situación no llegar nunca a pedir ayuda o, si lo hacen, no llegan a recibir ayuda por parte del entorno cercano, permaneciendo estas agresiones ocultas durante años. Por este motivo, resulta imperativo que se erradique esta actitud de encubrimiento hacia los agresores por parte de las instituciones o personas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de Premios de la VII Edición del Certamen de Relato Breve
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la entrega de Premios de la VII Edición del...
Entrega de la I Edición de los premios que reconocen la producción de podcast, la diversidad, equidad e igualdad y el desarrollo tecnológico
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de las...
MÁS NOTICIAS
La TCC grupal transdiagnóstica es rentable en Atención Primaria
La terapia cognitivo-conductual grupal transdiagnóstica (TCCt) aplicada en los servicios...
Recomendaciones para preparar la vuelta al cole
Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más...
Día Internacional del Síndrome de Turner: avances en el apoyo terapéutico
Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Turner, que se conmemora el 28 de...








