Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Documento de legislación de menores

Documento de legislación de menores

Los menores, como grupo específico, se caracterizan por un innegable grado de vulnerabilidad. El complejo conjunto normativo multinivel relativo a los menores permite definir actualmente un estatuto del menor acorde con los valores y principios constitucionales, con fundamento en los cuales han aparecido conceptos definitorios de dicho estatuto, tales como el interés superior del menor o el reconocimiento (…)

Se lanza la campaña #StopAbusoMenores, contra el abuso sexual a través de las redes

Se lanza la campaña #StopAbusoMenores, contra el abuso sexual a través de las redes

La captación de menores a través de las redes sociales y de Internet para la obtención de imágenes y vídeos con connotación o actividad sexual, destinados al consumo propio de pederastas o de redes de abuso sexual de menores (práctica que se conoce como grooming), es mucho más habitual de lo que los padres consideran. La forma de proceder de estos abusadores es iniciar un contacto con niños y adolescentes y engañarles creando una relación de confianza a partir de la cual establecen un fuerte control emocional y chantaje de los menores con fines sexuales (…)

Nuevo cuento para fomentar la inclusión en discapacidad

Nuevo cuento para fomentar la inclusión en discapacidad

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Badajoz (COCEMFE Badajoz) ha publicado el cuento “Bruno y su (Dis) capacidad”, el primer relato de su nueva colección de audiocuentos “Te lo cuento”, dirigida a potenciar entre los niños y las niñas mayores de seis años “y ya desde edades tempranas” valores fundamentales como la empatía, el respeto (…)

Nuevo cuento para afrontar las emociones durante la pandemia de la serie Mi héroe eres tú

Nuevo cuento para afrontar las emociones durante la pandemia de la serie Mi héroe eres tú

El Grupo de Referencia sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia del Comité Permanente entre Organismos (IASC MHPSS RG) ha publicado un nuevo cuento para ayudar a los niños y niñas a afrontar sus emociones en estos momentos de pandemia. Con el título Mi héroe eres tú 2021 ¡Cómo las niñas y niños pueden cultivar y compartir sentimientos de esperanza en medio de la pandemia de COVID-19!, el cuento supone una secuela de la historia Mi heroína eres tú, de la que ya se habló en Infocop (ver aquí) (…)

Guía para ayudar a los niños y niñas con los estudios desde la familia

Guía para ayudar a los niños y niñas con los estudios desde la familia

El éxito escolar de los hijos e hijas es una de las principales preocupaciones en las familias y una de las fuentes de conflicto familiar más importantes. Todas las familias manifiestan su interés en que sus hijos e hijas obtengan buenos resultados académicos y desarrollen un buen futuro profesional. Para que padres y madres puedan ayudarles, es esencial tener en cuenta que el éxito escolar (…)

La salud mental de los niños y jóvenes en situación crítica tras la COVID-19, informe de UNICEF

La salud mental de los niños y jóvenes en situación crítica tras la COVID-19, informe de UNICEF

Más de 1 de cada 7 adolescentes de entre 10 y 19 años de todo el mundo tiene un diagnóstico de trastorno mental. El suicidio, además, se cobra la vida de cerca de 46.000 adolescentes al año, situándose en una de las cinco principales causas de muerte para este grupo. A esta situación, se une la falta de inversión en prevención y tratamiento de la salud mental infanto-juvenil, lo que sitúa a los jóvenes en una situación crítica. Así lo advierte UNICEF, en el informe que lleva por título: Estado mundial de la infancia 2021. En mi mente: promoción, protección (…)

Declaración conjunta para el fin de la violencia contra los niños y niñas

Declaración conjunta para el fin de la violencia contra los niños y niñas

Con el lema de unirse contra la violencia en la infancia (together for #ENDviolence), un amplio número de líderes mundiales y responsables de organizaciones y asociaciones vinculadas a la violencia y a la infancia, como la Organización Mundial de la Salud, la ONU, UNICEF o Save the Children, entre otras, ha hecho pública una declaración en la que manifiestan las acciones que deben ponerse en marcha para acabar con este grave problema

Propuesta educativa para prevenir el racismo y xenofobia en adolescentes

Propuesta educativa para prevenir el racismo y xenofobia en adolescentes

Con el objetivo de potenciar la competencia social y ciudadana de los adolescentes, así como su autonomía e iniciativa personal, y eliminar el racismo y la xenofobia se ha elaborado la propuesta pedagógica Los nuevos vecinos para trabajar con jóvenes entre 11 y 14 años (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS