Con el objetivo de potenciar la competencia social y ciudadana de los adolescentes, así como su autonomía e iniciativa personal, y eliminar el racismo y la xenofobia se ha elaborado la propuesta pedagógica Los nuevos vecinos para trabajar con jóvenes entre 11 y 14 años (…)
Informe tu voz, tu futuro para impulsar la participación activa de los jóvenes
La Unión Europea, en coalición con UNICEF y la Unión Africana, ha lanzado una campaña digital, con el hashtag #YourVoiceYourFuture, con el objetivo de promover la participación de los jóvenes en las decisiones políticas que puedan afectar a su futuro (…)
Cómo evitar el contenido inapropiado en internet para la protección de los menores
Casi el 70% de los niños y niñas tienen acceso a dispositivos de telefonía móvil y el 85% accede a contenidos digitales desde su hogar, por lo que la exposición al riesgo derivado de una mala protección frente a estos entornos digitales es un problema que hay tener en cuenta. Así lo establece la Agencia Española de Protección de Datos en su guía Protección del menor en Internet. Evita el contenido inapropiado preservando su privacidad (…)
Publicada la Orden por la que se crea el Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 27 de septiembre de 2021 ha publicado la Orden por la que se crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia, un órgano permanente y estable de consulta, representación y de participación de las niñas, niños y adolescentes adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Con la creación de este organismo se cumple ( )
El Defensor del Pueblo andaluz alerta sobre el auge de los juegos de azar en adolescentes
En los últimos años se ha producido un repunte del consumo dedicado al ocio y al entretenimiento, donde las tecnologías de la información y comunicación han adquirido un papel fundamental entre adolescentes y jóvenes. Paralelamente se ha constatado la proximidad de las actividades del juego y una mayor presencia de la oferta de estas actividades. Así lo advierte el Defensor del Pueblo andaluz y Defensor del Menor de Andalucía en su nuevo informe, titulado Juegos de azar por adolescentes y jóvenes: un fenómeno en auge (…)
Cómo diseñar espacios saludables psicológicamente para los niños, informe de UNICEF
Desde la perspectiva ecológica, las ciudades y el diseño de los entornos y espacios pueden contribuir a mejorar la salud física y el bienestar psicológico de la población. El actual contexto de pandemia sanitaria supone una gran oportunidad para replantear estos espacios urbanos y rediseñar los entornos, sobre todo, para potenciar el bienestar psicológico de los niños y niñas, un grupo especialmente vulnerable (…)
El uso de los medicamentos en la familia, guía de la CEAPA
Padres y madres no pueden desentenderse de la problemática de los medicamentos, dado su consumo creciente, muchas veces injustificado y, en ocasiones, perjudicial. Si sabemos que en la niñez y en la adolescencia se crean las pautas de conducta posterior, habrá que comprometerse frente a la cultura de la pastilla que en nada favorece el pleno desarrollo de la persona y sí estimula el recurso ( )
Pautas para educar a los niños y las niñas en las Redes sociales en Internet
Los y las menores se denominan hoy en día nativos digitales, dado que han nacido en la era de las nuevas tecnologías, de modo que son capaces de manejar con total soltura las herramientas digitales para relacionarse con los demás. A este respecto, los y las adolescentes, son, en muchos casos, miembros de una o varias redes sociales y las usan con gran frecuencia. Ante esta nueva realidad, la mayoría ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7 % del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
43º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
MÁS NOTICIAS
Volvemos en septiembre
Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto...
Obituario: Maritza Montero
Desde el Consejo General de la Psicología, con profundo pesar, anunciamos el...








