La pandemia ha sido una época difícil para los adolescentes, puesto que ha llegado en una etapa en la que su identidad se construye a partir de las redes sociales y donde los compañeros y amigos juegan un papel fundamental. Con el objetivo de comprender el impacto de la pandemia en esta etapa y ofrecer recomendaciones para proporcionar una ayuda adecuada a los jóvenes se ha elaborado la guía Adolescentes y cuarentena. Cómo sobrellevarla (…)
Educar para prevenir el consumo de drogas de los hijos e hijas, nuevo informe
Las familias de orientación más permisiva son las que parecen situar el rol de la educación familiar más en el momento del presente de los consumos. Esta forma de encarar la educación en el seno de la familia conlleva el que cuando el padre o la madre quieren hablar de los consumos de drogas con los hijos e hijas, éstos contestan que ya lo saben, que qué le van a decir los padres que ellos ( )
Educando en la sexualidad masculina, guía
Una parte muy importante del desarrollo personal y vital es el conocimiento y disfrute de nuestro placer y de las prácticas y relaciones con otras personas y con nuestros cuerpos. Sin contacto ni caricias morimos. Así lo recoge la guía Identidad, masculinidades y sexualidades (…)
Cuento para sensibilizar a los y las menores sobre sus derechos
Los cuentos, al igual que el juego, son una actividad fundamental en la infancia y tienen un enorme valor para las niñas y los niños como espacios y momentos privilegiados, donde poder descubrir el mundo, descubrirse y construirse como sujetos autónomos, e integrados en la cultura y en comunicación con los demás. Educar a nuestras hijas e hijos para que conozcan sus derechos y sean responsables ( )
Propuesta de actividades de aprendizaje sobre educación sexual en jóvenes entre 10 y 14 años
En la medida en que los adolescentes reciban una educación integral de la sexualidad podrán conocer la información sobre sus derechos y riesgos en salud sexual y reproductiva y, en consecuencia, podrán potenciar su bienestar físico, emocional (…)
La importancia de cuidar la salud de niños y adolescentes, según el Ministerio de Sanidad
Los comportamientos relacionados con la salud en la adolescencia, como el consumo de tabaco, alcohol, actividad física, obesidad, afectan al desarrollo físico y cognitivo.Esta es una de las conclusiones recogidas en una infografía sobre salud y adolescencia, publicada por la Dirección General del Portal Nacional sobre Drogas, con el fin de concienciar sobre la importancia de cuidar la salud ( )
El 40% de los padres considera que sería necesario instaurar hábitos de desconexión de las pantallas en el hogar, estudio Empantallados
¿Qué efecto ha tenido el uso de las pantallas y nuevas tecnologías en la vida familiar durante el periodo de cuarentena? Esta ha sido una de las cuestiones a las que ha pretendido dar respuesta el nuevo estudio elaborado por empantallados.com, una plataforma digital para ayudar a padres y madres a aprovechar la tecnología como una oportunidad más para educar y GAD3, con el apoyo la Comisión Europea.En el estudio, que lleva por título El impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento, han participado (…)
El juego con dinero real y el juego online, muy presentes en los jóvenes españoles
El porcentaje de jóvenes españoles que juega con dinero real aumenta considerablemente en España y el juego online se convierte en un hábito común entre la población joven. Estos son algunos de los datos que el estudio ¿Qué nos jugamos?, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad ha dado a conocer estos días (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
El Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud celebra su reunión anual en la UPNA
COP Navarra El Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Congreso Internacional benéfico por la DANA: «Psicología para el Cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor»
El próximo mes de octubre, entre los días 29 y 31, el campus Blasco Ibáñez de Valencia...
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?
Un estudio ha revisado de forma sistemática la literatura científica sobre los efectos...
Salud mental en menores LGTBIQ+: factores de riesgo y protección y el papel clave del entorno familiar y escolar
En los últimos años, se ha incrementado la atención hacia los desafíos de salud mental...








