Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Plan de acompañamiento a equipos directivos, docentes y familias para gestionar a nivel emocional y educativo la vuelta a las aulas

Plan de acompañamiento a equipos directivos, docentes y familias para gestionar a nivel emocional y educativo la vuelta a las aulas

Buscar apoyo profesional en el aula (psicólogos educativos), introducir las emociones en la práctica diaria, mostrar tolerancia psicológica, trabajar la pérdida y aceptar la tristeza, etc., son algunas de las pautas incluidas en el nuevo Plan de acompañamiento a equipos directivos, docentes y familias para gestionar a nivel emocional y educativo la vuelta a las aulas (…)

Violencia contra las mujeres: causas, consecuencias y propuestas, nueva guía de la CEAPA

Violencia contra las mujeres: causas, consecuencias y propuestas, nueva guía de la CEAPA

Para poner fin a la violencia contra las mujeres, es preciso llevar a cabo medidas educativas destinadas a lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, además de una educación afectivo-sexual adecuada que consiga superar los estereotipos sexistas y transmitir modelos de relaciones afectivas y sexuales sanas. Así lo indica la nueva actualización de la guía “Violencia contra las mujeres (…)

Los y las jóvenes ponen de relieve la importancia de contar con un psicólogo educativo en el instituto-Manifiesto de la infancia y adolescencia 2020

Los y las jóvenes ponen de relieve la importancia de contar con un psicólogo educativo en el instituto-Manifiesto de la infancia y adolescencia 2020

Pedimos al Gobierno que obligue a tener una figura dentro del colegio (orientadora, psicóloga) que ayude a quien sufre bullying y que permita orientar a las personas que llegan nuevas y educar a los grupos ya formados. Esta es una de las conclusiones del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recogidas en un manifiesto (…)

Claves para el uso de internet seguro en tiempos de COVID19

Claves para el uso de internet seguro en tiempos de COVID19

Frente al alarmante aumento de la violencia sexual ejercida a niños y adolescentes durante el periodo de confinamiento a través de internet, PantallasAmigas en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Fundación Azteca de Guatemala han elaborado una serie de materiales divulgativos para proteger a los jóvenes de las conductas de grooming (ciberacoso sexual), sexting (envío de mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del móvil) y sextorsión (extorsión sexual o fraude cibernético) (…)

Aumenta el acoso sexual online hacia las adolescentes, estudio sobre la situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España

Aumenta el acoso sexual online hacia las adolescentes, estudio sobre la situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España

Cerca de la mitad de las chicas entre 14 y 20 años afirma haber sido presionadas para mostrar fotografías sexuales. Este es uno de los resultados recogidos en el estudio «La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España», promovido, coordinado y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y presentado el pasado 12 de febrero. El objetivo del estudio ha sido analizar la situación actual de la violencia contra las mujeres adolescentes en España y observar la evolución de este fenómeno, comparando los datos con los estudios realizados en 2010 y 2013

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS