La Fundación Alicia Koplowitz ha abierto el plazo de convocatoria de 5 ayudas 2020 en el área de la Psicología de la infancia y la adolescencia para realizar estudios de Postgrado en Psiquiatría y Psicología del Niño y el Adolescente con dedicación a formación investigadora y/o clínica en Departamentos de Psiquiatría del Niño y Adolescente de Centros de Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia (…)
En Europa, 1 de cada 4 niños y niñas no se siente seguro/a navegando por Internet
El tiempo que los niños y las niñas navegan por Internet a diario se ha duplicado en muchos países, siendo España uno de los que ha registrado un aumento en los últimos años en el tiempo de exposición, pasando de aproximadamente una a tres horas diarias. Esta es una de las principales conclusiones del estudio EU Kids Online 2020, una encuesta llevada a cabo en 19 países de Europa (…)
Nueva guía para promover la salud mental en jóvenes
1 de cada 5 adolescentes menores de 18 años padece algún problema de desarrollo emocional o de conducta. 1 de cada 8 tendrá un problema de salud mental en la edad adulta. En todo el mundo, se estima que entre el 10% y el 20% (…)
Nuevo cuento para aprender a manejar las emociones en la infancia
Una buena salud mental en la primera infancia se define como la capacidad que tiene un niño o una niña para poder experimentar, regular y expresar sus emociones, lo que supone un buen desarrollo social y emocional (…)
Nuevo cuento Faros para explicar el tema de la muerte a los niños y las niñas
En los últimos años, los avances médicos, el descenso de la mortalidad infantil y el progreso de la biogenética están permitiendo vivir más y mejor, pero también nos han llevado a desterrar la muerte de nuestro día a día y a apartarla de los y las más pequeños/as con el fin de evitarles dolor o, al menos, de intentarlo (…)
Cómo distinguir los contenidos digitales apropiados para menores, pautas para padres y profesores
¿Cómo saber si los menores están accediendo a contenidos online de calidad o no? Esta es una de las cuestiones a las que pretende responder la red INSAFE a través de la campaña Contenidos positivos en línea.
Prevenir las experiencias adversas durante la infancia puede evitar consecuencias negativas para la salud a largo plazo, según un estudio
El desarrollo infantil saludable contribuye a la salud y al desarrollo positivo de la población en general. Diversos estudios han evidenciado que la exposición a la violencia durante la infancia así como la presencia de experiencias potencialmente traumáticas en el hogar (por ej., violencia en la pareja, problemas de salud mental en algún familiar o abuso de sustancias), pueden tener efectos negativos (…)
Violencia sexual y consumo de sustancias en jóvenes, nueva guía
La juventud asocia frecuentemente violencia contra las mujeres y consumo de alcohol y drogas. Según el barómetro del Centro Reina Sofía, el 40,4% de los chicos y el 39,1% de las chicas consideran que estas sustancias influyen sobre la violencia de género.De hecho, desde la perspectiva de los jóvenes, los principales peligros y miedos asociados al consumo, no tienen tanto que (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid lanza los Premios Podcast de Psicología
COP Madrid Para reconocer las contribuciones desde diversos espacios de audio en medios...
Publicado nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
Se ha publicado el tercer número del volumen 33 de la revista de Intervención...
MÁS NOTICIAS
Entra en vigor el Real Decreto que permite la elección presencial o telemática de las plazas PIR
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un nuevo Real Decreto que modifica el...
CEAPA publica el calendario de Competencias clave para el aprendizaje permanente 2025
Como cada año, la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del...
La necesidad de aprobar de forma urgente la Ley de Familias, a debate
El pasado 14 de marzo, el Congreso de los Diputados acogió la Jornada La Ley de Familias...