Aunque se ha avanzado en el tratamiento de la depresión en niños y adolescentes, los resultados son menos positivos de lo esperado, especialmente a edades tempranas. Probablemente esto se deba a que las intervenciones para la depresión infantil son adaptaciones de tratamientos diseñados originalmente para adultos, por lo que no tienen en cuenta cuestiones importantes del desarrollo (…)
PrevenSI, una nueva plataforma para combatir el abuso sexual en la infancia
La prevención del abuso sexual infantil es una responsabilidad colectiva, que demanda la implicación activa de toda la sociedad. Así se recoge en una nueva plataforma Web, denominada PrevenSI (https://prevensi.es/es/), que ha sido desarrollada para la prevención de la violencia sexual en la infancia. Se trata de un problema que se estima que afecta entre al 10 y al 25% (…)
Psicólogos australianos subrayan la necesidad de psicólogos educativos en escuelas de Educación Primaria
Hay una serie de problemas de salud mental comunes en niños y niñas y jóvenes, que ponen de relieve la necesidad urgente de incorporar psicólogos cualificados en las escuelas de educación primaria. Así lo afirma la Sociedad Australiana de Psicología (…)
Guía de buenas prácticas para implementar servicios de parentalidad positiva
La Federación Española de Municipios y Provincias junto con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la Guía de Buenas Prácticas en parentalidad positiva. El manual tiene como finalidad proporcionar recomendaciones y orientaciones para mejorar la labor de los profesionales que trabajan con familias, desde un enfoque centrado en la parentalidad positiva (…)
7 de cada 10 jóvenes se han sentido discriminados en algún momento-nuevo barómetro juventud y género 2019
El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD ha lanzado su Barómetro Juventud y Género 2019, una encuesta bianual aplicada a jóvenes entre los 15 y los 29 años, con el fin de hacer seguimiento de cómo sus identidades de género (…)
¿Qué es y qué efecto tienen el alcohol y el tabaco? Nueva guía CEAPA
Nunca es tarde para educar ante los riesgos del consumo de alcohol y el tabaco o cualquier otra sustancia o comportamiento que les genere problemas. Es más, resulta fundamental iniciar estrategias preventivas ya desde edades tempranas, sin esperar a que lleguen los primeros contactos o conflictos con el alcohol y el tabaco (…)
Recomendaciones para limitar el uso de videojuegos en la infancia
La gran mayoría de niños y niñas y adolescentes juegan a videojuegos. Si bien la mayoría hace un uso moderado de estos juegos, sin consecuencias adversas, hay una parte que puede llegar a obsesionarse con los mismos. En estas situaciones, los padres y madres pueden comenzar a preocuparse cuando su hijo o hija deja de socializar con otros niños y niñas, y de realizar otras actividades de ocio (…)
Cómo hacer frente a la presión grupal en la adolescencia, nueva guía
La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un cómic a través del cual se muestran diversos contextos, en los cuales una serie de adolescentes de entre 13 y16 años deben tomar decisiones en situaciones de alta presión grupal (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada: “Daniel Kahneman. Psicología y Economía”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Daniel Kahneman, Psicología y...
VII edición del certamen de relato breve “dale un giro a tu vida”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) dentro del área...
MÁS NOTICIAS
Integrar la salud mental en AP para reducir la mortalidad prematura
Un reciente artículo subraya la importancia de integrar la salud mental en Atención...
Obligatorio que autónomos/as contacten antes de junio con la Seguridad Social
El nuevo Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, publicado en el BOE en fecha 15 de enero...
La importancia de la Psicología de la Intervención Social
En los últimos años, la Psicología de la Intervención Social se ha ido conformando como...