Psicología de la Infancia y la Adolescencia

Enseñar a los niños y niñas a regular mejor las emociones puede evitar el inicio de la depresión en la infancia-Entrevista a María Kovacs

Aunque se ha avanzado en el tratamiento de la depresión en niños y adolescentes, los resultados son menos positivos de lo esperado, especialmente a edades tempranas. Probablemente esto se deba a que las intervenciones para la depresión infantil son adaptaciones de tratamientos diseñados originalmente para adultos, por lo que no tienen en cuenta cuestiones importantes del desarrollo (…)

PrevenSI, una nueva plataforma para combatir el abuso sexual en la infancia

La prevención del abuso sexual infantil es una responsabilidad colectiva, que demanda la implicación activa de toda la sociedad. Así se recoge en una nueva plataforma Web, denominada PrevenSI (https://prevensi.es/es/), que ha sido desarrollada para la prevención de la violencia sexual en la infancia. Se trata de un problema que se estima que afecta entre al 10 y al 25% (…)

Guía de buenas prácticas para implementar servicios de parentalidad positiva

La Federación Española de Municipios y Provincias junto con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la Guía de Buenas Prácticas en parentalidad positiva. El manual tiene como finalidad proporcionar recomendaciones y orientaciones para mejorar la labor de los profesionales que trabajan con familias, desde un enfoque centrado en la parentalidad positiva (…)

¿Qué es y qué efecto tienen el alcohol y el tabaco? Nueva guía CEAPA

Nunca es tarde para educar ante los riesgos del consumo de alcohol y el tabaco o cualquier otra sustancia o comportamiento que les genere problemas. Es más, resulta fundamental iniciar estrategias preventivas ya desde edades tempranas, sin esperar a que lleguen los primeros contactos o conflictos con el alcohol y el tabaco (…)

Recomendaciones para limitar el uso de videojuegos en la infancia

La gran mayoría de niños y niñas y adolescentes juegan a videojuegos. Si bien la mayoría hace un uso moderado de estos juegos, sin consecuencias adversas, hay una parte que puede llegar a obsesionarse con los mismos. En estas situaciones, los padres y madres pueden comenzar a preocuparse cuando su hijo o hija deja de socializar con otros niños y niñas, y de realizar otras actividades de ocio (…)

Cómo hacer frente a la presión grupal en la adolescencia, nueva guía

La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un cómic a través del cual se muestran diversos contextos, en los cuales una serie de adolescentes de entre 13 y16 años deben tomar decisiones en situaciones de alta presión grupal (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS