Nunca es tarde para educar ante los riesgos del consumo de alcohol y el tabaco o cualquier otra sustancia o comportamiento que les genere problemas. Es más, resulta fundamental iniciar estrategias preventivas ya desde edades tempranas, sin esperar a que lleguen los primeros contactos o conflictos con el alcohol y el tabaco (…)
Recomendaciones para limitar el uso de videojuegos en la infancia
La gran mayoría de niños y niñas y adolescentes juegan a videojuegos. Si bien la mayoría hace un uso moderado de estos juegos, sin consecuencias adversas, hay una parte que puede llegar a obsesionarse con los mismos. En estas situaciones, los padres y madres pueden comenzar a preocuparse cuando su hijo o hija deja de socializar con otros niños y niñas, y de realizar otras actividades de ocio (…)
Cómo hacer frente a la presión grupal en la adolescencia, nueva guía
La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un cómic a través del cual se muestran diversos contextos, en los cuales una serie de adolescentes de entre 13 y16 años deben tomar decisiones en situaciones de alta presión grupal (…)
Prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes mediante el programa DARSI
La violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes tienen una incidencia muy elevada y se relacionan con graves consecuencias psicosociales. Además, el actual uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha propiciado que estas agresiones se desplacen también, con frecuencia, al mundo virtual (…)
Save the Children alerta de la violencia en la infancia y la adolescencia en el entorno digital
Los beneficios de las TIC son numerosos, sin embargo, tenemos que ser conscientes de los riesgos que pueden presentarse y utilizarlas de manera segura y responsable. Con una educación dirigida a la prevención en el uso de internet, podemos evitar situaciones de riesgo, detectarlas, e incluso actuar ante aquellas que desembocan en violencia. Así lo afirma la Organización Save The Children en su último informe (…)
Se crea el Grupo de Trabajo Infanto-Juvenil y Perinatal del Consejo General de la Psicología
El pasado mes de Junio, con la inestimable presencia de Francisco Santolaya presidente del Consejo General de la Psicología, se creó el Grupo de trabajo Infanto-Juvenil y Perinatal del Consejo General de la Psicología. Es importante destacar que en este grupo de trabajo por primera vez se va a incluir el área de Psicología Perinatal, debido a la consciencia e insistencia de su coordinadora Lola Escalante (…)
¿Qué son las adicciones tecnológicas y qué consecuencias tienen? Nueva guía CEAPA
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha publicado la guía «¿Qué son las adicciones tecnológicas y qué consecuencias tienen?», un documento a través del cual se conceptualiza esta problemática, analizando, entre otras cosas, qué factores influyen en su desarrollo y cómo afecta a las personas y a su entorno familiar (…)
El juego no estructurado es fundamental para fomentar el bienestar y el desarrollo en la infancia
El Artículo 31 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC) establece el Derecho de todos los niños a descansar y divertirse, participar en juegos y actividades recreativas y participar en la vida cultural y las artes. Sin embargo, hay una preocupación cada vez mayor ante el hecho de que no se respeten estos Derechos en la infancia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Promover el bienestar psicológico en los centros educativos: Convenio entre el Ayuntamiento de Coslada y el COP Madrid
COP Madrid El Ayuntamiento de Coslada y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid...
El COP Madrid imparte talleres de memoria contra la «Soledad No Deseada»
COP Madrid La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Consejería...
MÁS NOTICIAS
La Conselleria de Salud de las Islas Baleares incorpora 5 psicólogos clínicos en centros de atención primaria
En línea con su propósito de mejorar la atención a la salud mental de la población, la...
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados
Si bien la rehabilitación de una lesión es fundamental para garantizar el rendimiento...
Aprobado el Proyecto de Ley de Prevención del consumo de bebidas alcohólicas
El pasado 11 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de prevención...