La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha publicado un documento a través del cual se ofrece una serie de recomendaciones y consejos prácticos dirigidos a familias (…)
Aprobada PNL relativa al desarrollo de un plan específico de atención a las personas con Síndrome de Williams
El Pleno de la Asamblea de Madrid, en su sesión ordinaria celebrada el día 7 de abril de 2016, aprobó una Resolución por la cual insta al Gobierno Regional a elaborar, en colaboración con el Gobierno de España, un plan específico de atención a los afectados por la enfermedad rara del Síndrome de Williams (…)
Entrevista a Susan Spence, premio AITANA 2016 por su trayectoria profesional en el campo de la psicología clínica infantil
La doctora Susan Spence es profesora emérita de la Universidad Griffith en Queensland, Australia. Durante los últimos 35 años se ha dedicado a la prevención y el tratamiento de los trastornos de ansiedad y de la depresión en niños y adolescentes. Una de sus aportaciones más destacadas es la Escala de ansiedad infantil de Spence (Spence Children’s Anxiety Scale; SCAS) validada en 28 países (…)
Recomendaciones para prevenir la obesidad en niños y adolescentes, según la OMS
La obesidad infantil está alcanzando proporciones alarmantes en muchos países y supone un desafío urgente y serio. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015, establecen como prioridad la prevención y el control de enfermedades crónicas (…)
Programa KiVa, una forma eficaz para prevenir el acoso escolar. Entrevista a Christina Salmivalli
Christina Salmivalli es profesora de Psicología de la Universidad de Turku en Finlandia. Desde hace 25 años investiga sobre el acoso escolar y su prevención. Ha publicado trabajos de investigación muy influyentes sobre las relaciones entre pares y el bullying. Ha dirigido varios proyectos (…)
Guías para familiares y profesionales que trabajen con personas con TEA
Con motivo del Día Mundial de concienciación sobre el Autismo, celebrado el pasado sábado 2 de abril, Infocop Online ha querido recoger una serie de guías publicadas por Autismo Andalucía, cuyo propósito es el de ofrecer pistas útiles a familiares y profesionales que trabajan con personas con TEA en actividades de la vida cotidiana (…)
Inclusión, tolerancia y respeto-Día Mundial de concienciación sobre el Autismo, 2 de abril
El pasado sábado, 2 de abril, se celebró el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos con autismo, para que puedan tener una vida plena y digna (…)
Yo a eso no juego, informe sobre bullying y ciberbullying de Save The Children
Uno de cada 9 estudiantes considera que ha sufrido bullying en los últimos dos meses (9,3%), y uno de cada 7 reconoce haber sido víctima de ciberacoso. Estas son algunos de los datos del informe Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada “Altas Capacidades y Psicología”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada "Altas Capacidades y Psicología" para...
EL COP-AO dedica su XIII Convención Profesional a la Psicología en equipos interdisciplinares
COP Andalucía Occidental El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía...
MÁS NOTICIAS
Factores de riesgo y protección y consecuencias de la victimización por ciberacoso
Entre los rápidos avances tecnológicos acontecidos en las últimas décadas, Internet se...
Apuntes de Psicología lanza un nuevo número, enfocado en género
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el primer número del...
Seminarios web de la EFPA sobre ética en Psicología
Dilemas éticos, temas sensibles y procesos de toma de decisiones son una parte integral...