Las mujeres y niñas con discapacidad y las madres con hijos e hijas con discapacidad que se encuentran desplazadas debido a la guerra y otros conflictos armados presentan unas necesidades especiales y se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, por lo que es preciso adaptar los servicios y recursos de ayuda a sus características. Así lo establece la guía S.O.S. por las mujeres y niñas con discapacidad, editada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y elaborada por la Fundación CERMI Mujeres ( )
Recursos y guías de la OMS, para asegurar la salud física y mental de migrantes y refugiados
Las personas migrantes y refugiadas son más vulnerables a la presencia de problemas de salud mental, como la depresión y el trastorno de estrés postraumático, debido a las situaciones traumáticas vinculadas a la exposición a la violencia características de sus vivencias. A pesar de esta gran necesidad de atención en salud mental, habitualmente estos grupos encuentran numerosas barreras para acceder a este tipo de tratamientos, entre las que se incluyen las leyes que afectan a los derechos de estos grupos y otras barreras lingüísticas, culturales, económicas y sociales (…)
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
Hablar de conciliar iguala a las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo al resto, porque todas necesitan conciliar su vida personal, familiar y laboral. La diferencia está en la intensidad, duración (a lo largo del ciclo vital familiar) y especialización de los apoyos. Así lo explica la guía, titulada Conciliación (…)
La pandemia ha dificultado la identificación y liberación de víctimas de trata
La pandemia sanitaria ha afectado negativamente a la identificación y liberación de víctimas de las redes de trata de personas en todo el mundo. Este es uno de los datos recogidos en el Informe Mundial sobre la trata de personas- 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones (…)
Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas
Las mujeres periodistas resultan más a menudo ser objeto de ataques dentro de las plataformas digitales donde publican sus contenidos. Por este motivo LatFem ha publicado un Protocolo de actuación contra la tecnoviolencia hacia las mujeres.Tal y como se explica en el documento, el primer paso para poder frenar la violencia machista en el ámbito digital es reconocerla. Este tipo de violencia puede aparecer (…)
Guía para cuidadores de personas dependientes
El cuidado de un familiar mayor, generalmente, es una experiencia duradera que te exige reorganizar tu vida a todos los niveles: familiar, laboral y social. Así lo recoge la guía para cuidadores de personas dependientes, titulada Cuidando Contigo (…)
Claves para un liderazgo de calidad en equipos de atención a personas con dificultades de aprendizaje
En los equipos de intervención con personas con dificultades de aprendizaje es especialmente necesario que se establezca un liderazgo de calidad, que posibilite un buen clima de trabajo, puesto que este clima repercute directamente en el bienestar de los usuarios que reciben la atención (…)
Adaptaciones de la vivienda para personas mayores
Todo el mundo quiere vivir en su propia casa el mayor tiempo posible. Es una parte importante de la independencia. Pero a medida que envejecemos puede resultar más difícil de gestionar, quizá por problemas de salud, discapacidad o duelo. Puede que las cosas cotidianas, como preparar las comidas o entrar y salir del baño (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil
COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato...
MÁS NOTICIAS
The Multimodal Brief Systemic Training Programme (MBSTP) for Primary Care. An Alternative Intervention Tool
Carles Barcons Comellas , George W. Saba , Mauro Mariotti , Cory Johnson Editorial:...
“Lo importante de la persuasión siempre es el otro” – Entrevista Pablo Briñol
Pablo Briñol, psicólogo social y profesor de la UAM ¿Qué es la persuasión y qué...
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable
La inversión en servicios adaptados a personas con autismo no solo mejora vidas, sino...