España es, según todos los indicadores internacionales, uno de los países más protectores de las personas LGTBI de Europa y el mundo. Además, la sociedad española presenta algunos de los mayores niveles de apoyo a las personas LGTBI de todo el mundo. Ambos factores han convertido a España en destino de muchas personas LGTBI que huyen de la persecución y la violencia en sus países ( )
Enfoque centrado en familia y promoción del empleo en personas con discapacidad
En el trabajo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo en su promoción formativa y laboral es fundamental aplicar un enfoque centrado en la familia, que asegure la colaboración entre los profesionales, la persona y sus familiares y potencie su calidad de vida. Así lo establece la guía Enfoque centrado en la familia y servicios de empleo, editada por Plena Inclusión España (…)
Consideraciones en la intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género
Las mujeres víctimas de violencia de género pertenecientes a la población gitana se enfrentan a obstáculos añadidos para acceder a las medidas de atención, protección, justicia y reparación disponibles, lo que hace necesario adaptar las intervenciones a este grupo ( )
El papel de la asistencia personal en salud mental
La asistencia personal es un apoyo disponible para que las personas con problemas de salud mental puedan vivir una vida plena e independiente. Pero, ¿en qué consiste este tipo de apoyo y cómo puede llevarse a cabo? Estas son algunas (…)
Entrenamiento en habilidades de cuidado en familiares de niños y niñas con discapacidad, guía para formadores de la OMS
El papel de las madres, padres o cuidadores es fundamental en el desarrollo psicoemocional de cualquier niño, especialmente durante los primeros años. Las madres, padres y cuidadores de niños con discapacidad física o mental enfrentan un reto adicional en su tarea de cuidado y pueden experimentar más sobrecarga de estrés, estigma, aislamiento y sufrimiento psicológico, así como más desconfianza hacia sus habilidades de cuidado. Con el objetivo de entrenar a los padres, madres y cuidadores (…)
Cómo informar sobre las adicciones sin caer en mitos y estereotipos
Igual que no decimos «Una persona con diabetes asalta una farmacia», ¿por qué sí encontramos titulares como este: «Un toxicómano roba a punta de pistola en una farmacia»?. Esta es una de las reflexiones recogidas en la Guía cómo mejorar la información sobre las adicciones (…)
Guía para el diseño de las formaciones en competencias transversales del voluntariado
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para la implementación de actividades formativas para personas que realizan voluntariado? ¿Qué necesidades formativas deben contemplarse para elaborar programas de formación adecuados? Estos son algunos de los aspectos que aborda la Guía para el diseño de las formaciones en competencias transversales del voluntariado (…)
Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo
Con el objetivo de ofrecer información sencilla y fácil de entender a las madres con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre el proceso de embarazo, parto y primeros meses de vida del bebé, Plena inclusión Canarias ha elaborado la Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
MÁS NOTICIAS
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes
Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada...
La Psicología se da cita este jueves en la VII Convención del COP
Esta semana arranca la VII Convención del Consejo General de la Psicología...
Neurodisciplinas, Psicología Social y salud mental en profesionales de seguridad y emergencias: ya disponibles online los webinars de la APE
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...