Psicología de la Intervención Social
Pautas y recursos para personas con autismo sin discapacidad intelectual

Pautas y recursos para personas con autismo sin discapacidad intelectual

En la mayoría de las ocasiones, los servicios destinados a las personas con autismo se dirigen a aquellos con mayores necesidades de apoyo, sin atender la especificidad de los y las jóvenes con TEA que no presentan discapacidad intelectual asociada y que, sin embargo, sí tienen grandes vulnerabilidades que les enfrentan a dificultades en actividades cotidianas en la edad adulta. Así lo afirma la Fundación Miradas (…)

Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés

Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés

“Una parte importante de los problemas de salud mental que están creciendo en nuestra sociedad tiene que ver con los valores e ideas que recibimos a través del marketing y la publicidad.” Así lo afirma el psicólogo Javier Garcés Prieto en la entrevista que presentamos a continuación, a través de la cual abordará en detalle los hábitos de consumo actuales, los factores que influyen en los mismos (…)

Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres

Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres

Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia sexual. Este es uno de los datos que recoge la Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres elaborada por la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la Región de Murcia junto con el Servicio de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Abuso y /o Agresión Sexual CAVAX (…)

Cómo proporcionar asistencia a mujeres y niñas con discapacidad en situaciones de conflictos armados

Cómo proporcionar asistencia a mujeres y niñas con discapacidad en situaciones de conflictos armados

Las mujeres y niñas con discapacidad y las madres con hijos e hijas con discapacidad que se encuentran desplazadas debido a la guerra y otros conflictos armados presentan unas necesidades especiales y se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, por lo que es preciso adaptar los servicios y recursos de ayuda a sus características. Así lo establece la guía S.O.S. por las mujeres y niñas con discapacidad, editada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y elaborada por la Fundación CERMI Mujeres (…)

Recursos y guías de la OMS, para asegurar la salud física y mental de migrantes y refugiados

Recursos y guías de la OMS, para asegurar la salud física y mental de migrantes y refugiados

Las personas migrantes y refugiadas son más vulnerables a la presencia de problemas de salud mental, como la depresión y el trastorno de estrés postraumático, debido a las situaciones traumáticas vinculadas a la exposición a la violencia características de sus vivencias. A pesar de esta gran necesidad de atención en salud mental, habitualmente estos grupos encuentran numerosas barreras para acceder a este tipo de tratamientos, entre las que se incluyen las leyes que afectan a los derechos de estos grupos y otras barreras lingüísticas, culturales, económicas y sociales (…)

Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas

Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas

Las mujeres periodistas resultan más a menudo ser objeto de ataques dentro de las plataformas digitales donde publican sus contenidos. Por este motivo LatFem ha publicado un Protocolo de actuación contra la tecnoviolencia hacia las mujeres.Tal y como se explica en el documento, el primer paso para poder frenar la violencia machista en el ámbito digital es reconocerla. Este tipo de violencia puede aparecer (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS