Psicología de la Intervención Social
Guía de apoyo psicológico en situaciones de conflictos armados y violencia

Guía de apoyo psicológico en situaciones de conflictos armados y violencia

¿Cómo establecer ayuda psicológica en situaciones de conflictos armados? ¿Qué elementos deben guiar las intervenciones en este tipo de situaciones críticas? A estas cuestiones pretende dar respuesta la guía del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) sobre aplicación de primeros auxilios psicológicos en guerras y situaciones de violencia comunitaria, con la finalidad de aliviar el sufrimiento de la población y mejorar su capacidad de funcionar en la vida cotidiana, reforzar los mecanismos de afrontamiento individuales y colectivos y evitar daños adicionales (…)

Guía para cuidadores de personas con Alzheimer

Guía para cuidadores de personas con Alzheimer

“Cuidar a una persona con Alzheimer u otra demencia es una tarea ardua y difícil, ya que requiere de mucho tiempo y dedicación”. Así lo establece la guía Cuídate para cuidar, elaborada por CEAFA Alzheimer (…)

Manual para el abordaje de las alteraciones conductuales en personas con discapacidad

Manual para el abordaje de las alteraciones conductuales en personas con discapacidad

¿Cómo debemos responder ante los problemas de conducta de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo? Este aspecto se aborda en profundidad en el manual Conductas que nos preocupan en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, elaborado por Plena Inclusión, que pretende servir de referencia para la adecuada gestión y abordaje de las alteraciones conductuales presentes en personas con discapacidad, desde un enfoque humanizado y centrado en la persona, y promoviendo un apoyo conductual positivo (…)

Pictogramas para facilitar la comunicación con personas de Ucrania

Pictogramas para facilitar la comunicación con personas de Ucrania

El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado una serie de tableros con pictogramas para ayudar no solo a las personas que no hablan, sino también a aquellas que no hablan un idioma determinado. Dada la afluencia de personas refugiadas procedentes de Ucrania debido al conflicto bélico actual, el material consta de tableros multilingües basados en imágenes (…)

7 de abril, Día Mundial de la Salud: “Nuestro planeta, nuestra salud”

7 de abril, Día Mundial de la Salud: “Nuestro planeta, nuestra salud”

Hoy, 7 de abril, coincidiendo con el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, se celebra el Día Mundial de la Salud, cuyo lema este año es “Nuestro planeta, nuestra salud”.De esta manera, la OMS señala su preocupación ante el creciente cambio climático y la necesidad de impulsar acciones comprometidas para revertir este proceso (…)

Consecuencias del dolor crónico en la salud de las mujeres

Consecuencias del dolor crónico en la salud de las mujeres

¿Qué es el dolor crónico y cómo afecta a la salud de las mujeres? Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Dolor crónico: consecuencias en la salud de las mujeres. La publicación, que ha sido elaborada por el Instituto Andaluz de la Mujer, analiza las cuestiones de género que afectan a la prevalencia del dolor crónico en el grupo de mujeres. Así, tal y como se señala en la guía (…)

Guía del NICE para prestar apoyo de calidad a niños y jóvenes tutelados

Guía del NICE para prestar apoyo de calidad a niños y jóvenes tutelados

¿Cómo asegurar la mejor atención y cuidado a niños, niñas y jóvenes tutelados? Para responder a esta pregunta, El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la guía Looked-after children and young people (NG205) (…)

Guía psicológica para emigrantes

Guía psicológica para emigrantes

A mayor individuación, independencia y maduración psicológica respecto a la familia, personas allegadas y al contexto vital, mayor capacidad tendrá la persona emigrante de elaborar el duelo por la pérdida en el proceso migratorio. Así lo afirma la Guía psicológica para emigrantes, un documento elaborado por psicólogos del equipo Psicología en la Red, a través del cual se ofrece una visión general (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS