La COVID-19 y la crisis económica asociada han supuesto un importante cambio y novedades en el acceso a diferentes ayudas y prestaciones. Para facilitar la comprensión de estos cambios, se ha publicado la Guía de derechos en el marco de la crisis de la COVID-19, que ha sido elaborada por Plena Inclusión Madrid y editada por la Universidad Rey Juan Carlos con la colaboración de Fundación Esfera. Se trata de una guía de lectura fácil, que pretende ayudar a comprender de manera sencilla qué ayudas están disponibles y cómo solicitarlas (…)
La Federación Española de Fibrosis Quística publica un listado para el uso de lenguaje inclusivo en las comunicaciones
Los cambios en el lenguaje ayudan a eliminar los prejuicios y conceptos estereotipados, porque el lenguaje no es sólo una cuestión de forma, sino también de fondo. Se trata de suprimir, en la medida de lo posible, las barreras mentales que tanto daño han hecho y siguen haciendo a las personas con alguna discapacidad o enfermedad, y que están íntimamente relacionadas con un lenguaje ( )
Protocolo de acceso a servicios para personas en situación de sinhogarismo con discapacidad
La relación entre la situación de sinhogarismo y la discapacidad genera dificultades y barreras añadidas para este grupo de personas. La existencia de discapacidad intelectual parece aumentar la vulnerabilidad, ya existente en el caso de las personas sin hogar, a la hora de sufrir agresiones y otros delitos. Así lo sugieren algunos estudios, cuyas conclusiones son recogidas por RAIS HOGAR SÍ ( )
La ONCE crea una app para facilitar la comunicación con personas con sordoceguera
La ONCE ha lanzado una aplicación, denominada DACTYLS, dirigida a facilitar la comunicación con personas con sordoceguera y que cuenta con más de 750 signos táctiles que permiten transmitir palabras, grupos de palabras o expresiones de lenguaje oral (…)
Cómo ayudar a víctimas de violencia de género durante el confinamiento, guía para familiares o vecinos
La cuarentena y el estado de alarma supone una situación de grave riesgo para muchas mujeres víctimas de violencia de género que conviven con su pareja, al aumentar los periodos de convivencia dentro del domicilio. De hecho, tal y como han advertido numerosas organizaciones se ha producido un aumento alarmante del número de víctimas por violencia de género en todo el mundo durante este periodo (…)
Guías para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
¿Cómo se solicitan las ayudas por el cuidado de una persona con discapacidad? ¿Cómo podemos ayudar a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo a elaborar su duelo? ¿Qué pasos debemos dar para planificar las necesidades de la familia en relación con la persona con discapacidad?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la colección Familias Informadas,
Guía de lectura fácil sobre plan de seguridad para víctimas de violencia de género
El Instituto Canario de Igualdad (ICI) ha elaborado la guía No estaìs sola. Plan de seguridad para viìctimas de violencia de geìnero durante el confinamiento por el Covid-19. (…)
Guía de autocuidado para personal de intervención con víctimas de violencia de género
El día a día, la falta de recursos, las necesidades absorbentes de un trabajo que es más una vocación o una forma de activismo social, dejan poco margen para la preparación y reparación mental y emocional del estrés que suponen las situaciones cotidianas de un desempeño laboral. Así lo expone la Guía de autocuidado en la intervención social, dirigida a profesionales de la intervención social vinculados al trabajo con víctimas de violencia de género (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
Publicado el tercer número de 2024 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 40 de la...
MÁS NOTICIAS
El papel clave de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, en la VII Convención del COP
En el contexto actual de desarrollo y expansión de la Inteligencia Artificial (IA), de...
El entrenamiento cognitivo con estimulación cerebral produce mejoras en adultos con deterioro cognitivo
Un nuevo estudio revela que la combinación de la Estimulación Eléctrica Transcraneal por...
El COP impulsa un Grupo de Trabajo en Atención Temprana para reforzar la presencia de la Psicología en el nuevo modelo estatal
El Consejo General de la Psicología (COP) constituyó, el pasado 25 de abril de 2025, el...