La Alianza Internacional de Discapacidad (International Disability Alliance) y el Consorcio Internacional para la Discapacidad y el Desarrollo (International Disability and Development Consortium- IDDC) han lanzado la Campaña Fin a la Discriminación COVID-19, con la que se pretende aumentar la concienciación de la población sobre ejemplos de discriminación que experimentan (…)
El término discapacidad, enmendado por la RAE en el diccionario
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española, que incluye 2.557 novedades, entre ellas, la incorporación por vez primera, de más de 1.200 nuevos términos. Tal y como señala la RAE, esta actualización está fuertemente influenciada por los cambios en el vocabulario que ha traído la pandemia del coronavirus, incluyéndose términos ( )
La COVID-19 ha implicado un retroceso para los derechos de las mujeres, informe de la ONU
Las mujeres se están sufriendo mayores estragos con la pandemia del COVID-19. Además de estar expuestas a un mayor riesgo de infección que los hombres (puesto que las mujeres constituyen el 70% de los profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea contra la enfermedad), la situación de confinamiento ha acrecentado la violencia doméstica y ha aumentado (…)
Únete para poner fin a la violencia contra la mujer, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas, persistentes y devastadoras en nuestro mundo de hoy y sigue sin denunciarse en gran medida debido a la impunidad, el silencio, el estigma y la vergüenza que la rodean. Así de contundente es el mensaje (…)
La APA crea una red internacional para luchar contra el estigma y discriminación durante la pandemia
Con el hastag #EquityFlattensTheCurve (La igualdad aplana la curva), la Asociación Americana de Psicología (APA) ha formado una red de expertos a nivel internacional para aunar esfuerzos en la lucha contra la desigualdad y la discriminación que están sufriendo determinados grupos vulnerables, como los migrantes, las personas con discapacidad, las personas sin hogar, las personas mayores, etc., en el contexto de la actual pandemia sanitaria (…)
La invisibilidad de la violencia de género en el entorno rural
Cerca de 8 de cada 10 mujeres que viven en entornos rurales en España manifiestan haber sufrido violencia física por parte de su pareja. Esta es uno de los resultados del estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) en colaboración con el Ministerio de Igualdad, presentado el pasado 16 de octubre (..)
El apoyo psicológico y el educativo: áreas de mayor prioridad para el tercer sector durante la crisis del COVID-19
Durante este 2020, estamos viviendo una emergencia sanitaria, económica y social sin precedentes en nuestra historia reciente, en un contexto excepcional, en el cual, el papel de entidades no lucrativas está siendo primordial para hacer frente a los retos económicos y sociales que se plantean ( )
Evolución de las teorías en cognición social en Psicología
Un artículo publicado recientemente en la revista Psicothema realiza una revisión de los avances y cambios que ha sufrido la psicología social en lo que respecta a las teorías de la cognición social en Psicología, modelados por los desafíos que se han presentado en este campo, sobre todo en cuanto a cuestiones de problemas de replicabilidad de las investigaciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Homenaje In Memoriam al colegiado Jesús Ramírez, un referente de la Psicología Educativa
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su Salón de Actos un homenaje In Memoriam al...
Publicado nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Recientemente, ha salido publicado el tercer número del volumen 15 de la...
MÁS NOTICIAS
Estigma y salud mental
Manuel Muñoz López Editorial: Pirámide 400 páginas La mayoría de las personas que...
Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental
La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como...
Guía para navegar el doctorado en Psicología y no quedarte en el intento
En un contexto académico cada vez más exigente y globalizado, nace una herramienta única...