El estudio, elaboración y puesta en marcha de programas de cambio de actitudes hacia la discapacidad es un tema que viene siendo abordado desde hace más de una década por el equipo de investigación de la Universidad de Oviedo, y ha sido objeto de estudios específicos (Aguado, Alcedo y Flórez, 2003, 2004; Aguado, Alcedo y Arias, 2008), así como de diversas ponencias y comunicaciones en congresos (…)
DIGNIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS, LEMA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD-2008
Se estima que cerca del 10% de la población mundial, es decir, 650 millones de personas, tienen discapacidad. A pesar de que los derechos humanos son universales, este colectivo continúa enfrentándose a numerosas barreras que impiden su integración plena en la sociedad, viéndose obligados a vivir en situaciones de discriminación y marginalidad. De manera recurrente se les niega derechos humanos básicos como el derecho a la participación en la vida política y pública (…)
OPINIÓN DE LOS FAMILIARES DE ENFERMOS MENTALES SOBRE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL
La rehabilitación psicosocial de las personas con diagnóstico de esquizofrenia se lleva a cabo en la gran mayoría de los casos con el apoyo de sus familiares. En los centros donde se realiza este proceso, generalmente de larga duración, se contemplan programas de intervención para los usuarios y también programas y actividades para los familiares (…)
EL ROL DE LOS PROFESIONALES EN LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS: RETOS Y APRENDIZAJES
La calidad de las relaciones en los primeros años de vida del niño/a condiciona de manera directa su desarrollo. Sin duda, disfrutar de buenas relaciones en esta etapa del ciclo vital es un factor protector de la salud mental infantil. Las primeras relaciones sirven de base para el desarrollo posterior cognitivo, emocional y de las habilidades sociales que se irán configurando en el niño, aspectos que se irán (…)
LOS PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR COMO RECURSO SOCIAL
Los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) en España han ido adquiriendo cada vez mayor protagonismo en nuestro contexto socio-cultural, constituyéndose como una alternativa a la vía judicial en la resolución de conflictos familiares. Aunque en nuestro país llevan funcionando hace poco más de 10 años, en otros países de la Unión Europea los PEF se encuentran en funcionamiento desde la década de los 80, siendo Francia uno de los países que cuenta con un mayor desarrollo de estos servicios (…)
LA LEY DE DEPENDENCIA, A UN AÑO DE SU PUESTA EN MARCHA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL CERMI
Desde que se empezara a elaborar y discutir lo que inicialmente fue un anteproyecto y posteriormente se convirtió en la actual Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, una preocupación constante por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (CGCOP) ha sido la de velar por la necesaria incorporación de los aspectos psicológicos en dicha Ley. Esta organización colegial considera que para que se puedan ofrecer (…)
EN LA CALLE: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON PERSONAS SIN HOGAR – ENTREVISTA A MANUEL MUÑOZ
Con motivo de la celebración del Día de los Sin Techo, Infocop Online ha querido volver a entrevistar para sus lectores a Manuel Muñoz, Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM),director del Proyecto de investigación Sin Hogar y co-director del Proyecto de estudio y seguimiento (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid acoge la presentación de la hoja de ruta para promover la Salud Mental en el entorno laboral
COP Madrid El COP Madrid ha sido sede del acto de presentación de la primera hoja de...
Guía de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA
COP Madrid Los menores de edad son los más vulnerables a las catástrofes, las cuales...
MÁS NOTICIAS
La EFPA sitúa la digitalización en el centro de la agenda de la psicología europea
En el marco del 19.º European Congress of Psychology (ECP 2025), celebrado en Chipre,...
El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano
Entrevista Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la...
Nuevas directrices de la APA para el tratamiento psicológico del dolor musculoesquelético crónico
Más de una de cada cinco personas adultas en EE.UU. sufre dolor la mayoría de los días o...
