El acoso sexual y el acoso por razón de sexo constituyen las dos formas más frecuentes, ocultas e impunes de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, que evidencian la desigualdad estructural entre mujeres y hombres que persiste en nuestra sociedad y, por tanto, son reconocidas jurídicamente también como manifestaciones de discriminación de sexo-género. Implican vulneración ( )
Consecuencias psicológicas y sociales del teletrabajo como nuevo modelo laboral en el contexto actual
No cabe duda ya de que el año 2020 ha traído consigo cambios sin precedentes a nivel mundial, tanto en la economía global como en el ámbito laboral (OIT, 2020). La crisis generada por la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo ha tenido profundas implicaciones sanitarias, económicas y sociales (Bello y Canova, 2020) y ha afectado a las tendencias vigentes en los mercados laborales, muchas de ellas, relacionadas con el cambio
Guía y recursos para promoción de la salud en el lugar de trabajo, de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha creado un sitio Web para sensibilizar y formar a los responsables y gerentes de las empresas y organizaciones sobre la importancia de la prevención de los trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral. La iniciativa se enmarca en el proyecto CHRODIS PLUS que tiene por finalidad reducir el impacto de las enfermedades crónicas en el lugar de trabajo. Estas enfermedades actualmente (…)
El Parlamento Europeo reclama una legislación europea que garantice a los/as trabajadores/as el derecho a desconectarse digitalmente del trabajo
En el actual contexto de transformación digital en el ámbito laboral, la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha aprobado un informe de iniciativa legislativa, a través del cual se insta a la Comisión Europea a redactar una directiva que establezca unos requisitos mínimos en relación con el derecho a la desconexión fuera del horario laboral. La iniciativa -aprobada por 472 votos ( )
Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas, según la SIOP
Un año más, la Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP-Society for Industrial and Organizational Psychology) ha publicado su listado anual, relativo a las problemáticas y necesidades laborales más importantes que deben abordar las empresas en este año 2021, según los psicólogos y las psicólogas del trabajo y las organizaciones. Este listado es fruto de dos encuestas de opinión lanzadas ( )
Las empresas españolas forman menos en riesgos psicológicos y sociales
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado un informe a través del cual se recogen los datos de España correspondientes a la encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes-ESENER 2019, realizada por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo ( )
Proyecto Selfee. Competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo. Guía para el profesorado
De acuerdo con la literatura y numerosos estudios empíricos, la alfabetización digital es uno de los factores que dificulta la búsqueda y retención de empleo. Así lo afirma la Comisión Europea en una guía desarrollada con el objetivo de brindar un fondo metodológico básico, guías y fichas de actividades para el desarrollo de un módulo de formación práctica, aplicando la alfabetización digital al proceso de búsqueda ( )
La Psicología de la inversión, aspecto esencial en el mercado de valores y los productos de inversión
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Ministerio de Economía y Competitividad, encargado de la supervisión de los mercados de valores en España-, ha publicado un manual para universitarios sobre El mercado de valores y los productos de inversión. Dentro de este manual, se dedica un capítulo ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
COP Castilla-La Mancha Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su...
El COP Madrid presenta la publicación monográfica «Psicología Económica. Presente y Futuro»
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha presentado en...
MÁS NOTICIAS
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces...
Sharenting: una práctica parental que compromete la privacidad y seguridad infantil
En una era marcada por la hiperconectividad y la omnipresencia de las redes sociales, ha...