El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a la mesa Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley relativa a reclamar medidas urgentes para hacer frente a la violencia y el acoso contra las mujeres y los hombres en el ámbito laboral, para su debate en la Comisión de Igualdad (…9
La pérdida de rendimiento que conlleva el acoso laboral puede llegar a costar más de 11.000 euros por empleado a las organizaciones
Un estudio elaborado por el Comité de Asuntos Internacionales de la Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP-Society for Industrial and Organizational Psychology), publicado en el año 2015, estimó que la pérdida de rendimiento que conlleva el acoso laboral -derivado de las repercusiones que experimentan estos trabajadores-, se traduce en importantes costes para las organizaciones (…)
El acoso laboral y la violencia en el trabajo: factores de riesgo de la diabetes tipo 2, según un estudio
Existe un mayor riesgo de incidencia de diabetes tipo 2 entre los empleados expuestos a situaciones de acoso laboral y/o a la violencia en el ámbito de trabajo. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Diabetologia, de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (…)
El papel de las organizaciones en la lucha contra el acoso sexual laboral
A finales del pasado año 2017, el aluvión de acusaciones y denuncias por acoso sexual dentro del cine, los medios, la política y otras industrias, ha supuesto la aparición de un creciente interés por cambiar las culturas laborales que han permitido este tipo de acoso, surgiendo una serie de movimientos y campañas orientados a luchar contra el mismo (…)
Los psicólogos debemos trabajar para que las empresas sean espacios de convivencia que contribuyan a la promoción de la felicidad y el bienestar-J.M. Peiró
En los nuevos entornos de trabajo están surgiendo nuevos riesgos laborales que atentan contra la salud de los trabajadores. Así lo afirma José María Peiró, Catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universitat de València y Director del Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos (IDOCAL), en la siguiente entrevista realizada por el COP Valencia, con motivo de su próxima conferencia titulada Las políticas y prácticas de Recursos Humanos (…)
La EAWOP abre convocatoria de propuestas para participar en un grupo de encuentro entre profesionales
El principal objetivo de la EAWOP (European Association of Work and Organizational PsychologyAsociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones) es promover y apoyar el desarrollo del campo de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones en Europa. Con esta idea, posibilita que todos los psicólogos y psicólogas europeos que trabajan en esta rama de la Psicología (…)
El papel de las redes sociales en los procesos de selección de personal
En los últimos 6 años, la pertenencia a redes sociales se ha incrementado considerablemente. A su vez, las organizaciones han ido incorporando las nuevas tecnologías en la selección de personal, descubriendo que las redes sociales pueden ser una herramienta útil en la búsqueda de candidatos para puestos vacantes, y/o para justificar las decisiones de selección y contratación (…)
Las competencias interculturales se están convirtiendo en clave hacia el éxito empresarial-R. Griffith
¿Cuáles son los principales retos para las organizaciones con respecto a la gestión del talento? La respuesta a esta y otras preguntas se ofrecerá el próximo 2 de marzo, durante la conferencia titulada Prácticas Estratégicas de Gestión del Talento en un Contexto Global, que tendrá lugar en el marco del II Congreso Internacional Psicología del Trabajo y RRHH (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
Entrega de diplomas de la primera edición del Máster en Psicología de la Diversidad Sexual y de Género
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede el acto de clausura de la primera...
MÁS NOTICIAS
Un estudio advierte de brechas en los datos sobre salud mental a nivel mundial
Los problemas de salud mental representan una de las principales causas de carga de...
El impacto silencioso del trastorno dismórfico corporal en la salud mental infanto-juvenil
El trastorno dismórfico corporal (TDC) y la alta preocupación por la apariencia son...
La prevención de adicciones desde el ocio: una estrategia comunitaria para mejorar la salud mental
El Instituto Europeo de Estudios en Prevención (IREFREA), en colaboración con...