Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Efectos del trabajo sobre el Bienestar del Empleado, nuevo informe

El trabajo tiene un amplio impacto en el bienestar de las personas, influyendo significativamente no sólo en su vida laboral, sino también en varios aspectos de su vida personal, tales como la relación de pareja o el rendimiento escolar de sus hijos (…)

La rehabilitación y la vuelta al trabajo después de un cáncer, informe de la EU-OSHA

La Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA), ha publicado el informe Rehabilitación y reincorporación al trabajo después del cáncer: Revisión bibliográfica (Rehabilitation and return to work after cáncer: literature review). A medida que se producen avances en la detección temprana y el tratamiento del cáncer, el número de personas que sobreviven a esta enfermedad aumenta en Europa. En lo que respecta a la población activa, los síntomas residuales de los diferentes tipos de cáncer a largo plazo (…)

La Asamblea de Madrid aprueba solicitar el reconocimiento legislativo del acoso maternal

El Grupo Parlamentario Popular, ha presentado a la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley a través de la cual insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Gobierno de la Nación, solicitándole el reconocimiento legislativo de la figura del «Mobbing maternal», promoviendo su erradicación como práctica y protegiendo la maternidad desde un punto de vista laboral (…)

Madrid es la sexta ciudad del mundo en crear y retener el talento

Como cada año, la empresa de Recursos Humanos Adecco, en colaboración con la escuela de negocios francesa Insead y el Human Capital Leadership Institute, han publicado un informe titulado: The Global Talent Competitiveness Index 2017 (Índice de Competitividad del Talento Global 2017). Este ránking mide cómo los países, y por primera vez, también cómo las ciudades (…)

Variables predictoras de la adicción al trabajo (workaholism)

A nuestro alrededor, cada vez hay más personas que dedican demasiado tiempo al trabajo, esto afecta a muchos ámbitos de sus vidas (relaciones sociales, felicidad, salud, etc.), no es una situación nueva, sino que ya fue descrita en 1968 por Oates, quien la denominó workaholism (adicción al trabajo) (…)

Herramientas de la OIT para recopilar datos en materia de salud y seguridad del trabajo

Dentro de la campaña que dio comienzo el 28 de abril, con motivo de la celebración del día Mundial para la Salud y Seguridad en el Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization, OIT) ha elaborado un conjunto de materiales para optimizar la recopilación y difusión de datos sobre prevención de accidentes laborales y enfermedades laborales (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Disforia de género

Un modelo terapéutico para trabajar con niños, adolescentes y adultos jóvenes Susan...