El principal objetivo de la EAWOP (European Association of Work and Organizational PsychologyAsociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones) es promover y apoyar el desarrollo del campo de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones en Europa. Con esta idea, posibilita que todos los psicólogos y psicólogas europeos que trabajan en esta rama de la Psicología (…)
El papel de las redes sociales en los procesos de selección de personal
En los últimos 6 años, la pertenencia a redes sociales se ha incrementado considerablemente. A su vez, las organizaciones han ido incorporando las nuevas tecnologías en la selección de personal, descubriendo que las redes sociales pueden ser una herramienta útil en la búsqueda de candidatos para puestos vacantes, y/o para justificar las decisiones de selección y contratación (…)
Las competencias interculturales se están convirtiendo en clave hacia el éxito empresarial-R. Griffith
¿Cuáles son los principales retos para las organizaciones con respecto a la gestión del talento? La respuesta a esta y otras preguntas se ofrecerá el próximo 2 de marzo, durante la conferencia titulada Prácticas Estratégicas de Gestión del Talento en un Contexto Global, que tendrá lugar en el marco del II Congreso Internacional Psicología del Trabajo y RRHH (…)
El papel de la Psicología en el ámbito del trabajo y los RRHH es mayor de lo que se piensa-Entrevista a Juan Menéndez-Valdés, Director de EUROFOUND
Porque las empresas son personas es el lema elegido este año 2018 para la nueva edición del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH, para enfatizar los aspectos más prácticos, demostrados y validados sobre cómo la Psicología se ha convertido en un elemento imprescindible de la estrategia empresarial y la base de la competitividad, la innovación y el crecimiento empresarial y social (…)
El Congreso aprueba una PNL sobre racionalización de horarios para la conciliación familiar
Si apostamos por superar todos los retos y desafíos que conlleva la implementación de medidas de conciliación familiar y laboral, estaremos más cerca de conseguir crear entornos de trabajo de mayor productividad, con más calidad y equilibrados (…)
II Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH El plazo para presentar trabajos finaliza el 29 de enero
El Consejo General de la Psicología de España, junto con el Col·legi Oficial de la Psicologia de la Comunitat Valenciana, organiza el II Congreso Internacional Psicología del Trabajo y RRHH, que tendrá lugar en València del 1 al 3 de marzo. Este gran evento que congregará a destacados profesionales del área y del mundo de la empresa, tiene como objetivo dar a conocer (…)
Claves para crear ambientes de trabajo saludables, informe de la BPS
Crear ambientes de trabajo saludables y preocuparse por el bienestar de los empleados son las claves de las empresas exitosas. Así lo establece un nuevo informe de la Asociación Británica de Psicología (British Psychological Society; BPS), titulado Psicología en el trabajo: mejorando el bienestar y la productividad en el lugar de trabajo (Psychology at work: Improving wellbeing and productivity in the workplace), dado a conocer el pasado mes de noviembre (…)
Debemos apostar por soluciones humanas en entornos competitivos digitalizados- Javier Cantera. II Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RRHH
La posibilidad de trabajar datos del comportamiento humano para predecir las respuestas de los empleados, y modelizar y estructurar soluciones de Recursos Humanos, abre un enorme campo a la Psicología aplicada a la empresa. Este es uno de los interesantes temas que se abordarán en la Conferencia titulada «Psicología Digital del Trabajo: del Big Data Comportamental a la Neuroergonomía» (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
Publicado el primer número del volumen 41 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente se ha publicado el primer número del volumen 41 de la revista...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al webinar gratuito de la APE «Reflexionando sobre el pensamiento de Albert Bandura y su actualidad»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Claves para garantizar una base segura a la infancia bajo tutela en centros de acogida
La crianza en centros de acogida, aun cuando es necesaria en muchas ocasiones para...
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo
Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es...
