La naturaleza del trabajo y las expectativas de los trabajadores han cambiado significativamente en los últimos cinco años. Sin duda, el futuro del trabajo incluirá una cantidad sustancial de trabajadores (…)
Priorizando la salud mental en el ámbito laboral-Día Mundial de la Salud Mental 2024
Como cada año, hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha...
Se presenta una nueva hoja de ruta para fomentar la salud mental en el entorno laboral
Con la participación del Consejo General de la Psicología, miembro de honor de la Alianza...
Directrices de la EU-OSHA para apoyar a personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral
Un trabajo de calidad favorece la salud mental y el bienestar psicológico. Muchas personas con problemas de salud mental pueden seguir trabajando o regresar al trabajo con éxito (…)
Análisis de los condicionantes y resultados del capital humano en España
Es fundamental ampliar las formas de valorar el capital humano, yendo más allá de la medida tradicional, que es el nivel educativo alcanzado, e incluyendo las competencias como un componente fundamental del mismo, al ser uno de los aspectos más próximos a la realización de comportamientos y desempeños, en parte, adquiridos durante la educación, que aportan valor a la propia persona, las empresas y la sociedad (…)
¿Cómo promover la salud mental en el entorno laboral?
El trabajo puede contribuir a una buena salud mental y puede estar también en el origen de algunos problemas en este ámbito de la salud. Los problemas de salud mental, independientemente de la causa, afectan al desempeño en el trabajo (…)
La OECD analiza el impacto del COVID persistente en el bienestar psicológico, social y económico
El impacto del COVID persistente en el bienestar y la calidad de vida implica una carga de morbilidad grave y el consiguiente efecto negativo sobre los años de vida ajustados por calidad, afectando también a la participación del personal laboral y en los costes de atención para el Sistema Sanitario (…)
La creciente integración de la IA en RR.HH. para el avance de las organizaciones
Un 81% de los líderes de recursos humanos exploran o implementan la inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de los procesos o crear nuevas oportunidades, por lo que la urgencia de la transformación digital dentro de los departamentos de recursos humanos es más palpable que nunca (..)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
MÁS NOTICIAS
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una...