La Unión General de Trabajadores (UGT) ha editado el primer Anuario Internacional de Riesgos Psicosociales, con el subtítulo Regulación de los Riesgos Psicosociales en la Sociedad Global: una perspectiva comparada entre Europa y América. La publicación, que recoge diversos estudios, modelos y experiencias aplicadas sobre la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo, pretende promover la investigación, la difusión de buenas prácticas y la elaboración de políticas que mejoren la prevención de estos riesgos en el ámbito de las organizaciones y empresas (…)
CARGA MENTAL COMO FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL. DIFERENCIAS POR BAJA LABORAL
Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, los factores de riesgo psicosocial son las condiciones presentes en una situación laboral, directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, que pueden afectar al bienestar, la salud y el rendimiento de los trabajadores. Entre estos factores se incluye la carga mental como uno de los más importantes factores de riesgo psicosocial asociado a las características de la tarea. Los resultados de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, (…)
LA AGENCIA EUROPEA ALERTA DEL AUMENTO DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO LABORAL
La violencia, la intimidación y el acoso psicológico son problemas cada vez más frecuentes en las organizaciones y empresas europeas. Así lo ha puesto de manifiesto un informe elaborado por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work; EU-OSHA), publicado el pasado 31 de enero de 2011 (…)
DIARIO DE INCIDENTES DE ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en colaboración con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, ha publicado un documento denominado Diario de incidentes, que tiene por objetivo ayudar a las víctimas de mobbing a identificar las conductas de acoso psicológico en el trabajo y mantener un registro diario de estas situaciones.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR ON-LINE, GALARDONADO EN EL IX CERTAMEN UNIVERSITARIO ARQUÍMEDES DE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El pasado mes de noviembre de 2010, el jurado del IX Certamen Universitario Arquímedes de Introducción a la Investigación Científica hizo pública su resolución de los premios concedidos en su novena edición. Entre todos los premiados, una recién licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Lydia Guembe Iglesias, ha sido galardonada con un accesit por su trabajo titulado Psicología del Consumidor On-line, que ha realizado durante su último años de carrera bajo la autorización de Pei-Chun Shih, profesor de dicha Universidad (…)
LOS TRASTORNOS ASOCIADOS AL DOLOR, A LA CABEZA EN DÍAS DE BAJA LABORAL
Los trastornos asociados al dolor crónico suponen el 21,5% de todos los días de baja laboral, liderando la lista de causas de incapacidad laboral, tal y como ha puesto de manifiesto un reciente estudio internacional realizado en el marco de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (…)
LA MEDICIÓN DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y TRANSACCIONAL EN ESPAÑA A TRAVÉS DEL MLQ
El Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) es, desde hace más de dos décadas, uno de los instrumentos más usados para medir el liderazgo en el campo de la psicología de las organizaciones. Este cuestionario se fundamenta teóricamente en las ideas de B. M. Bass (1985), quien defiende la existencia de dos tipos de liderazgo: el transaccional y el transformacional (…)
EL BURNOUT DE LOS PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: UNA REALIDAD A EXAMEN
En las últimas décadas existe un notable consenso entre teóricos e investigadores acerca de que el oficio de enseñar, fundamentalmente en los niveles de enseñanza secundaria, se convierte en un factor de riesgo del burnout. La evidencia documentada en distintos estudios acerca de la creciente incidencia y prevalencia de este fenómeno en este colectivo, los elevados costes que conlleva (laborales, sanitarios, sociales) y la urgente necesidad de diseñar propuestas preventivas y de intervención con garantías de eficacia, han sido los principales argumentos esgrimidos para reivindicar mayores esfuerzos desde la investigación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2025
COP Madrid Ha salido publicado el volumen 35 del Anuario de Psicología Jurídica del año...
La conexión entre medio ambiente y salud psicológica, protagonista en el acto organizado por el COPCLM
COP Castilla-La Mancha Dentro de las actividades programadas por el Colegio Oficial de...
MÁS NOTICIAS
Un estudio analiza los factores psicológicos asociados con el extremismo y la radicalización
Las personas con mayor dificultad para tolerar la incertidumbre, que han experimentado...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre héroes de la vida cotidiana
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...
Las hospitalizaciones por depresión en adolescentes españoles se han multiplicado significativamente en dos décadas
El número de hospitalizaciones por depresión en adolescentes en España ha aumentado un...
