Los accidentes de tráfico constituyen en la actualidad un problema de gran impacto social y económico. Sólo en España, en los últimos cinco años (2003-2007), más de 22.000 personas han muerto y más de 700.000 han resultado heridas en siniestros de circulación. Además, los accidentes ocasionan anualmente en España unas pérdidas cercanas a los 16.000 millones de euros. Todas las cifras indican que los siniestros de tráfico son una de las principales causas (…)
LA PSICOLOGÍA EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO- ENTREVISTA A FRANCISCO DUQUE
Grandes atentados, como el 11-M, y catástrofes naturales, como las inundaciones del camping de Biescas, marcaron un antes y un después en la Psicología de Emergencias en nuestro país. Hoy en día, la opinión pública reconoce la importancia de la atención de los aspectos psicológicos asociados a las personas afectadas por grandes catástrofes. Pero, ¿qué ocurre con las emergencias menores como los accidentes de tráfico? (…)
EN LO QUE DURA UN PARPADEO
Las tareas asistenciales que vienen realizando los psicólogos en afrontamiento y superación de situaciones traumáticas nos llevan a reflexionar sobre la necesidad de aplicar este modelo de intervención con las personas que han sufrido accidentes de tráfico. Cuando se produce un evento disruptivo no siempre se atienden las necesidades de las personas afectadas. Existen muchos casos en los que no se han sentido ayudados y, en ocasiones, ni tan siquiera comprendidos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La psicología trabaja por la especialización de la disciplina en el área del Trabajo y las Organizaciones en el ámbito europeo
COP Catalunya 21 profesionales de Cataluña reciben la distinción EuroPsy Trabajo y...
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
MÁS NOTICIAS
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
La importancia de evaluar la disociación tras un trauma
La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está...
El Observatorio Europeo del Clima y la Salud destaca el impacto del cambio climático en la salud mental
Los efectos del cambio climático en la salud mental siguen siendo en gran medida...