En los últimos años, la proliferación de nuevas tecnologías ha favorecido la aparición de nuevas alternativas de movilidad personal a los vehículos de motor, que permiten los desplazamientos personales y que están rompiendo con la tradicional división dicotómica sobre la que se asienta nuestra normativa viaria (a saber: peatón-acera, vehículo a motor-calzada) (…)
El Congreso aprueba instar al Gobierno a reforzar el compromiso de tolerancia cero de alcohol en jóvenes conductores
La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, en su sesión de 20 de noviembre de 2018, ha aprobado una Proposición no de Ley relativa a reforzar el compromiso de la tolerancia cero de alcohol en los conductores jóvenes, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en septiembre de ese mismo año (…)
Nueva Guía básica de educación vial
La entidad Plena Inclusión Madrid -Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, cuyo objetivo es el de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión (…)
Una Proposición No de Ley pide impulsar acciones para abordar el miedo a conducir
El pasado mes de septiembre, el Grupo Parlamentario Ciudadanos presentó una Proposición no de Ley sobre la amaxofobia o fobia a conducir, para su debate en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. En su exposición de motivos, cita algunos datos que ponen de relieve la prevalencia de este problema (…)
Aprobada una PNL sobre el rol de las conductas de riesgo en seguridad vial
La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible ha aprobado una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en noviembre de 2017, sobre la renovación y rehabilitación del permiso de conducir (…)
Atlas de la accidentalidad en España, nuevo informe
Por cada muerte por agresión se producen en España alrededor de 35 por causas no intencionadas. Así lo afirma la Fundación MAPFRE en su reciente informe titulado Atlas de la Accidentalidad en España, un estudio cuya finalidad es poner el foco en las causas de lesiones en nuestro país, dando como resultado una evidencia de partida para desarrollar planes preventivos y proyectos (…)
Los psicólogos juegan un papel fundamental en el ámbito de la aviación, según un informe
Los pilotos de líneas aéreas comerciales son responsables de transportar con seguridad a miles de personas a diario, por lo que deben estar física y mentalmente aptos para desempeñar este trabajo. La salud mental del personal de aviación es una gran preocupación para las aerolíneas (…)
El Congreso aprueba incluir la Seguridad Vial en la Ley Básica de Educación
El pasado mes de septiembre, la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible aprobó una Proposición No de Ley relativa a la inclusión de la seguridad vial en la Ley Básica de Educación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
Organizaciones europeas piden una atención en cuidados de larga duración basada en los derechos y centrada en la persona
La organización Mental Health Europe, junto con otras 20 asociaciones y organizaciones...
¿Cómo informar sobre alcohol desde los medios de comunicación?
No existe un nivel seguro de consumo de alcohol. Sin embargo, a nivel mundial sigue...
Personas y tecnología: la clave para un futuro laboral saludable y sostenible
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado hoy, 28...