Tal y como establece el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015 de la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de muerte en el mundo entre personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años (OMS, 2015). Las implicaciones de este problema están siendo tan importantes que en septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas (…)
La evaluación psicológica de la aptitud de los conductores, denostada y disminuida por parte de la Administración Entrevista a Eva Muiño y Jesús Cabezos
Hace unas semanas el editorial de El País publicó un texto en el que se recogían las últimas estadísticas sobre siniestralidad del tráfico y se reflexionaba sobre la necesidad de revisar a fondo la política vial de nuestro país. En ese mismo artículo, titulado Mantener el rigor (http://elpais.com/elpais/2016/03/24/opinion/1458845963_086747.html), se hacía mención a la necesidad de actuar, entre otras cuestiones, sobre los sistemas de calificación (…)
La respuesta al estrés como predictora del rendimiento de los pilotos
El error humano es considerado, hoy en día, como una de las principales causas implicadas en los accidentes de avión, siendo el estrés un factor primordial que puede llevar a un piloto a cometer errores (…)
Los psicólogos clínicos, incluidos en el Proyecto de Ley de reforma del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios a víctimas de accidentes de tráfico
El pasado martes 14 de julio, la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley que actualiza el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, junto con una serie de enmiendas (…)
La valoración de la salud mental en el personal de vuelo Entrevista a Adela González Marín, presidenta de la AEPA
El pasado accidente del Airbus A320 de la compañía Germanwings, así como las posibles causas que lo propiciaron, han abierto el debate en torno a los protocolos que se llevan a cabo para valorar la idoneidad de los aspirantes a personal de vuelo de aviación civil, y la efectividad de dichos protocolos en lo que respecta a la identificación de trastornos de salud mental con ideación suicida
Nueva Guía de atención a personas con discapacidad en emergencias y accidentes, de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT), en el marco de los objetivos trazados en su Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020, ha lanzado una Guía de atención a personas con discapacidad en emergencias y accidentes (…)
El COP y la AEPA firman un Convenio de Colaboración
El pasado mes de mayo, el Consejo General de la Psicología (COP) firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA) (…)
La formación vial previa juega un papel decisivo en la prevención de accidentes-Entrevista a Mario J. Sanz
Ayer domingo, día 17 de noviembre, se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico (World Day of Remembrance for Road Traffic Victims).Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen en todo el mundo 1,24 millones de muertes por accidentes de tráfico (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM participa en reuniones y eventos profesionales para desarrollar e impulsar la Psicología
COP Madrid 22 de abril. Colegio de Administradores de Fincas de Madrid El Colegio...
Publicado el volumen 46, número 2, de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid La Revista de Historia de la Psicología ha publicado su edición...
MÁS NOTICIAS
Aportaciones de la EFPA a las directrices de la UE para la protección de menores online en el marco de la Ley de Servicios Digitales
En el contexto del creciente desafío que representan los entornos digitales para la...
Mañana se celebra una Conferencia impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana
Con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de...
El número de psicólogos colegiados de la rama sanitaria crece un 7,9%
El número de psicólogos y psicólogas de la rama sanitaria colegiados/as en España se...