En 1982 el Boletín Oficial de Estado (BOE) publicó una disposición que cambió la historia de la Psicología en este país. Entonces no se comprendió la trascendencia de lo que significó la aparición por vez primera de una definición (…)
Estudio sobre conducción y drogas: factores subyacentes a conductas de riesgo
En los últimos años, España ha experimentado un fuerte descenso en el número de los accidentes de tráfico, reducción que viene dándose de forma paulatina y constante desde hace décadas en todos los grupos de edad (…)
Aportaciones de la Psicología a la seguridad vial: la evaluación psicotécnica
Tal y como establece el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015 de la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de muerte en el mundo entre personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años (OMS, 2015). Las implicaciones de este problema están siendo tan importantes que en septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas (…)
La evaluación psicológica de la aptitud de los conductores, denostada y disminuida por parte de la Administración Entrevista a Eva Muiño y Jesús Cabezos
Hace unas semanas el editorial de El País publicó un texto en el que se recogían las últimas estadísticas sobre siniestralidad del tráfico y se reflexionaba sobre la necesidad de revisar a fondo la política vial de nuestro país. En ese mismo artículo, titulado Mantener el rigor (http://elpais.com/elpais/2016/03/24/opinion/1458845963_086747.html), se hacía mención a la necesidad de actuar, entre otras cuestiones, sobre los sistemas de calificación (…)
La respuesta al estrés como predictora del rendimiento de los pilotos
El error humano es considerado, hoy en día, como una de las principales causas implicadas en los accidentes de avión, siendo el estrés un factor primordial que puede llevar a un piloto a cometer errores (…)
Los psicólogos clínicos, incluidos en el Proyecto de Ley de reforma del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios a víctimas de accidentes de tráfico
El pasado martes 14 de julio, la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley que actualiza el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, junto con una serie de enmiendas (…)
La valoración de la salud mental en el personal de vuelo Entrevista a Adela González Marín, presidenta de la AEPA
El pasado accidente del Airbus A320 de la compañía Germanwings, así como las posibles causas que lo propiciaron, han abierto el debate en torno a los protocolos que se llevan a cabo para valorar la idoneidad de los aspirantes a personal de vuelo de aviación civil, y la efectividad de dichos protocolos en lo que respecta a la identificación de trastornos de salud mental con ideación suicida
Nueva Guía de atención a personas con discapacidad en emergencias y accidentes, de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT), en el marco de los objetivos trazados en su Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020, ha lanzado una Guía de atención a personas con discapacidad en emergencias y accidentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Inserción laboral de los egresados de másteres psicológicos en 2018-19: porcentaje de autónomos
COP Madrid Foto: freepik. Diseño: gpointstudio. Fecha: 01/10/25 El 2 de septiembre, se...
Publicado el tercer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid Ya está publicado el número 3 del volumen 34 de la revista Psychosocial...
MÁS NOTICIAS
La revista Informació Psicològica lanza un nuevo número
La revista Informació Psicològica acaba de lanzar un nuevo número, correspondiente a...
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año, según el Barómetro Sanitario 2025
El 17,7% de los españoles ha tenido que consultar a un profesional sanitario, en los...
Profesiones colegiadas españolas refuerzan su compromiso frente al cambio climático
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre,...
