El pasado martes, 25 de abril, el Consejo General de la Psicología compareció ante la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, para hablar sobre la problemática de la violencia de Género y la importancia de erradicarla (…)
La Comunidad de Madrid valora incrementar los equipos psicosociales en los Juzgados de Violencia de Género
El pasado mes de diciembre, el Grupo Parlamentario Ciudadanos, a instancia de su diputada Eva Borox Montoro, planteó la siguiente pregunta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para su respuesta por escrito: ¿Tiene previsto el Gobierno de la Comunidad de Madrid aumentar el número de equipos psicosociales existentes en los juzgados de Violencia a las Mujeres? (…)
Aprobada una PNL relativa a la regulación de los equipos psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia
El pasado 20 de diciembre de 2016, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a la regulación de los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia (…)
Es imprescindible regular los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia, según una PNL
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado, a la mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley relativa a la regulación de los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia (…)
La predicción es el primer paso de la prevención de la conducta violenta – Entrevista a Antonio Andrés Pueyo
Como ya se ha anunciado en Infocop, entre los días 3 y 7 de julio de 2017, tendrá lugar el III Congreso Nacional de Psicología organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP). El evento pretende ser un encuentro para los diferentes profesionales de todas las áreas de la Psicología, incluyendo un programa amplio, diverso, exigente y muy participativo que contará con la presencia de algunos de los profesionales y científicos más destacados de nuestro país
Se aprueba pedir la puesta en marcha inmediata del Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid
La Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, en sesión ordinaria celebrada el pasado mes de abril, adoptó una Resolución por la que se aprueba la Proposición No de Ley 85/2016 RGEP.3605 (…)
Publicada en el BOE la Orden por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso en las Fuerzas Armadas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado día 7 de abril, la Orden DEF/482/2016, de 30 de marzo, por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso (…)
Es imprescindible que quede regulada la labor del psicólogo forense entrevista a María José Catalán
La figura del psicólogo forense en España se remonta a hace más de 30 años. Desde entonces, las demandas a este profesional para el asesoramiento a Jueces y Magistrados han ido en aumento, así como sus ámbitos judiciales de intervención y sus responsabilidades. No obstante, y tal y como señalan los profesionales que integran este colectivo, esta creciente necesidad y ampliación de responsabilidades no ha ido acompañada del correspondiente reconocimiento legal de la labor del psicólogo forense, ni de otras medidas acordes a proporcionar los medios necesarios para facilitar la realización de su importante labor (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
MÁS NOTICIAS
Consumo de sustancias adictivas en España: evolución, perfiles y retos para la salud pública
El consumo de sustancias adictivas sigue constituyendo un desafío prioritario para la...
La TCC grupal transdiagnóstica es rentable en Atención Primaria
La terapia cognitivo-conductual grupal transdiagnóstica (TCCt) aplicada en los servicios...
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS
Un reconocimiento al compromiso, la investigación y el impulso de nuestra profesión El...