Psicología Jurídica y Forense
La salud mental, aspecto clave en el Código de la Discapacidad

La salud mental, aspecto clave en el Código de la Discapacidad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva actualización del Código de la Discapacidad, un documento editado por el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial, consistente en un compendio de toda la legislación española relativa a discapacidad (…)

Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios

Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios

¿Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios en el ámbito forense? Esta ha sido la línea de investigación de un estudio publicado en la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud.

El estudio lleva por título Contrasting the efficacy of the content analysis categories of the Global Evaluation System to discern between experienced memories and video observed memories,

Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica

Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica

El pasado miércoles, 21 de junio, la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) albergaba el acto ‘¿Qué es la psicología jurídica?’, un punto de encuentro interprofesional, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología Jurídica, abierto a la ciudadanía y dirigido a otros compañeros y compañeras de profesión y diferentes agentes jurídicos (…)

Evaluación pericial para provisión de apoyos en discapacidad

Evaluación pericial para provisión de apoyos en discapacidad

¿Qué buenas prácticas se deben seguir al realizar una evaluación pericial psicológica para la provisión de apoyos en personas con discapacidad? Esta cuestión es la que aborda la guía editada por la Asociación de Psicología Forense

Cómo realizar la prueba preconstituida desde la psicología forense

Cómo realizar la prueba preconstituida desde la psicología forense

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para realizar la prueba preconstituida desde la psicología forense? Este es el foco en el que se centra la guía publicada por el Ministerio de Justicia, titulada: Guía de buenas prácticas para la declaración en el proceso penal de menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección. En la elaboración de la guía ha participado un equipo de psicólogos forenses con experiencia en el campo.

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS