Psicología Social

EL CONCEPTO DE AMOR EN ESPAÑA

El amor es una construcción cultural. En cada período histórico ha primado una concepción diferente en torno a él y a los vínculos entre matrimonio, amor y sexo, y, desde principios del siglo XIX y hasta nuestros días se establece una conexión entre amor romántico, matrimonio y sexualidad. En nuestro entorno esta relación se ha ido estrechando cada vez más, llegando a considerarse que el amor romántico es (…)

FRÍO Y EXCLUSIÓN SOCIAL: MÁS QUE UNA METÁFORA

Según una reciente investigación, los sentimientos de aislamiento social pueden provocar una sensación térmica de frío. El uso de términos relacionados con bajas temperaturas (frío, frialdad, hielo… etc.) para describir sensaciones de soledad y exclusión social es una tendencia extendida en diferentes culturas. Sin embargo, parece que el uso de este tipo de metáforas no es aleatorio, sino que obedece a la manera en la que percibimos y entendemos las interacciones sociales. Al menos, ésta es la conclusión (…)

A VUELTAS CON LA SOLEDAD: ¿QUIÉN, CÓMO, CUANDO Y POR QUÉ?

En cuanto a su prevalencia, la soledad constituye un problema para una parte importante de la población. Diversas investigaciones muestran que entre el 10% y el 30% de las personas participantes experimentan intensos sentimientos de soledad a lo largo de sus vidas, y que un (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS