Acaba de salir publicado el primer número del volumen 40 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology (…)
Psicosanitaria pide la incorporación del PGS en AP para la mejora de la salud mental
La asociación de profesionales de la Psicología, PsicoSanitaria, pide la incorporación de psicólogos generales sanitarios en Atención Primaria para resolver la urgencia de problemas de salud mental que ha detectado en la población española.
“El paciente, el ciudadano, cuando tiene un problema de salud mental tiene que tener la posibilidad de elegir entre el actual tratamiento psicofarmacológico y/o esperar a la consulta del especialista en una lista de espera casi interminable o tener la posibilidad de optar por un tratamiento psicoterapéutico, psicológico, pero para eso, es preciso, es necesario, que haya profesionales en los centros de salud (…)
La psicóloga Elke Weber, galardonada con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales
La Fundación BBVA en línea con su objetivo de fomentar la investigación científica, la creación cultural de excelencia y el reconocimiento del talento, ha celebrado una nueva edición de sus Premios Fronteras de Conocimiento, a través de los cuales se reconocen e incentivan contribuciones de singular impacto en un amplio abanico de campos del conocimiento científico, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades y la creación artística, en especial, aquellas que amplían significativamente el ámbito de lo conocido en una disciplina, hacen emerger nuevos campos y paradigmas o tienden puentes entre diversas áreas disciplinares (…)
Consenso entre los Consejos de Colegios Sanitarios sobre las principales cuestiones que afectan al sector
Con los objetivos de proteger a los ciudadanos y promover la calidad y la transparencia de los servicios sanitarios que existen en España, los presidentes de los Consejos Generales de Psicólogos, Biólogos, Dentistas, Dietistas- Nutricionistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Logopedas (…)
Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes
En los últimos meses, el Consejo General de la Psicología viene detectando cuentas y perfiles en...
Análisis de la violencia sexual contra niñas y adolescentes
En el año 2022, se denunciaron 18.731 delitos contra la libertad sexual, de los cuales, 8.337 eran...
El COP expone en el Congreso una batería de propuestas para mejorar la salud mental
Pocos después de haberse aprobado la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental en el Congreso de los Diputados, Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), mantenía una reunión con la mesa y los portavoces de la Comisión de Sanidad (…)
Publicado el primer número de la revista Psicothema de 2024
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias -de forma conjunta con la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo-, ha publicado el primero (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
MÁS NOTICIAS
Las intervenciones psicológicas reducen el uso innecesario del sistema sanitario
En un contexto en el que la sostenibilidad de los sistemas de salud está en riesgo, un...
Violencia filio-parental y tecnologías digitales: un riesgo creciente
La violencia ejercida por adolescentes hacia sus progenitores no solo está aumentando,...
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...