Se está produciendo una mercantilización de la existencia, imponiéndose cada vez más una ideología ‘felicista’, que promueve como imperativo la ‘búsqueda de la felicidad’. La felicidad se está convirtiendo así en un dispositivo de control social, institucionalizándose mediante su universalización, privatización, cientificación, y cajanegrización (…)
“La medicación no va a resolver los problemas de carácter psicológico”
“Los psicólogos clínicos tenemos que incorporarnos a los centros de Atención Primaria para atender...
¿Cómo informar adecuadamente sobre discapacidad desde los medios?
Las personas con problemas de salud mental a menudo enfrentan estigmas y discriminación en la sociedad. Los medios de comunicación tienen el poder de desempeñar un papel positivo al promover una comprensión más empática y precisa de estas cuestiones. Por ello es esencial considerar ciertas pautas y prácticas para garantizar un trato adecuado en la cobertura periodística. Así lo indica Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (…)
Publicada la revista Journal of Work and Organizational Psychology
Acaba de salir publicado el primer número del volumen 40 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology (…)
Psicosanitaria pide la incorporación del PGS en AP para la mejora de la salud mental
La asociación de profesionales de la Psicología, PsicoSanitaria, pide la incorporación de psicólogos generales sanitarios en Atención Primaria para resolver la urgencia de problemas de salud mental que ha detectado en la población española.
“El paciente, el ciudadano, cuando tiene un problema de salud mental tiene que tener la posibilidad de elegir entre el actual tratamiento psicofarmacológico y/o esperar a la consulta del especialista en una lista de espera casi interminable o tener la posibilidad de optar por un tratamiento psicoterapéutico, psicológico, pero para eso, es preciso, es necesario, que haya profesionales en los centros de salud (…)
La psicóloga Elke Weber, galardonada con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales
La Fundación BBVA en línea con su objetivo de fomentar la investigación científica, la creación cultural de excelencia y el reconocimiento del talento, ha celebrado una nueva edición de sus Premios Fronteras de Conocimiento, a través de los cuales se reconocen e incentivan contribuciones de singular impacto en un amplio abanico de campos del conocimiento científico, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades y la creación artística, en especial, aquellas que amplían significativamente el ámbito de lo conocido en una disciplina, hacen emerger nuevos campos y paradigmas o tienden puentes entre diversas áreas disciplinares (…)
Consenso entre los Consejos de Colegios Sanitarios sobre las principales cuestiones que afectan al sector
Con los objetivos de proteger a los ciudadanos y promover la calidad y la transparencia de los servicios sanitarios que existen en España, los presidentes de los Consejos Generales de Psicólogos, Biólogos, Dentistas, Dietistas- Nutricionistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Logopedas (…)
Cómo reconocer información fiable sobre salud mental en redes
En los últimos meses, el Consejo General de la Psicología viene detectando cuentas y perfiles en...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM premia la labor transformadora de la profesión en la 30ª Noche de la Psicología de Madrid
COP Madrid El Colegio ha celebrado la 30ª edición de la Noche de la Psicología de...
El COP de Andalucía Oriental obtiene tres premios en el PubliFestival por su campaña contra el intrusismo ‘Déjate de Cuentos’
COP Andalucía Oriental La iniciativa, protagonizada por personajes infantiles, busca...
MÁS NOTICIAS
El papel clave de la intervención psicológica y social en la deprescripción de benzodiacepinas, según una guía
Las intervenciones psicológicas, en particular la terapia cognitivo-conductual y su...
Apúntate al webinar gratuito de la APE «¿En qué condiciones se vuelven violentas las personas con un trastorno mental?»
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los...
Del miedo al sometimiento: la receta psicológica del autoritarismo
En los últimos años, son diversas las democracias que están experimentado tensiones...