El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley para la modificación de las vías de acceso al título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (…)
El COP insta al Consejo de Ministros a emprender medidas para regular el Grado en Psicología
El pasado 13 de marzo, el Consejo General de la Psicología remitió un escrito al Consejo de Ministros del Gobierno, mediante el cual reclama el cumplimiento del apartado 3 de la Disposición Adicional Séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (…)
La vulneración de los derechos humanos de las personas con trastorno mental en Europa
La atención a la salud mental en Europa presenta serios problemas en la protección de los derechos humanos. Así lo ha puesto de manifiesto un informe conjunto de la organización Mental Health Europe y de la Universidad de Kent-Tizard Center de Reino Unido, publicado el pasado 16 de enero (…)
El próximo 19 de marzo empiezan a trabajar 21 psicólogos en los centros de salud madrileños
Tal y como informó Infocop hace un año (ver noticia aquí), la Comunidad de Madrid ha contratado 21 psicólogos que empezarán a trabajar en diferentes Centros de Salud de atención Primaria el próximo 19 de marzo. Este proyecto no se plantea como sustitutorio de la red de Salud Mental (…)
El PSOE pregunta al Gobierno sobre el estado de la regulación del Grado en Psicología
Tal y como ha venido informando Infocop Online, en las últimas semanas, el Foro de la Psicología -que agrupa al Consejo General de la Psicología (COP), la Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas, y el Colectivo de Estudiantes de Psicología CEP- PIE-, ha llevado a cabo varias movilizaciones con el fin de reclamar al Gobierno la regulación del Grado en Psicología, de acuerdo con lo establecido en la Ley 33/2011, General de Salud Pública (…)
Cataluña comienza a incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria
Los problemas comunes de salud mental y el malestar emocional deben ser atendidos de forma prioritaria en Atención Primaria. Así lo afirmó el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, en una rueda de prensa celebrada en su sede el pasado día 22 de febrero, donde se presentó el nuevo modelo de atención a la salud mental (…)
La Comisión Europea advierte de la necesidad de impulsar los servicios de salud mental comunitarios
La Comisión Europea ha publicado un informe sobre servicios de salud mental basados en la comunidad. El informe ha sido presentado los días 8 y 9 de febrero, en el marco del tercer Foro Anual del EU-Compass, un órgano consultivo de la Unión Europea para la Actuación en materia de Salud Mental y Bienestar, que tiene por objetivo recopilar información sobre salud mental, así como intercambiar y analizar buenas prácticas europeas en este ámbito para la formulación de las políticas sanitarias (…)
Portal sobre promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha lanzado una página Web sobre Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud. Este portal de conocimiento, que pretende servir como punto de referencia para los responsables de las políticas de salud pública, tiene como objetivo la difusión de información fiable, basada en la evidencia y actualizada (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid conmemora los 25 años de la especialidad de Psicología Clínica
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el acto conmemorativo “25 años de la especialidad...
Psicólogos educativos en todos los centros escolares, una medida clave
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental...
MÁS NOTICIAS
Psicofundación seguirá atendiendo a personas condenadas por delitos de diferente tipología
Psicofundación impartió, en 2024, programas psicoeducativos a usuarios condenados por...
Conductas saludables y tratamiento psicológico en adultos con ARFID
Se necesitan más investigaciones sobre las barreras de tratamiento en el trastorno de...
¿Culpamos a las nuevas tecnologías de todos los males?
Según los autores y las autoras de este artículo publicado en The Lancet, son abundantes...