La relación entre la discriminación y los problemas de salud mental es doble. Por un lado, el sufrimiento que se deriva de la discriminación y la vulneración de los propios derechos es uno de los determinantes sociales que causan problemas de salud mental. Por otro lado, el hecho de experimentar un problema de salud mental es fuente de discriminación (…)
La necesidad de un Plan Integral de Prevención del Suicidio en la Comunidad de Madrid, aprobada en la Asamblea
El Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha presentado una Proposición No de Ley, relativa a la elaboración de un Plan Integral de Prevención del Suicidio en la Comunidad y a la petición al Gobierno Nacional para crear un Plan Estatal de Prevención del Suicidio (…)
La salud desde la perspectiva del ciclo vital, informe de la OMS
La adopción de un enfoque de la salud desde la perspectiva del ciclo vital constituye una estrategia clave recogida en las áreas prioritarias de acción del Marco para la Salud 2020 de la Región Europea de la Organización Mundial de Salud (…)
Asociaciones internacionales se unen en una Declaración Conjunta para una mayor inversión en salud mental
Un amplio conjunto de organizaciones europeas e internacionales, como la Federación Mundial de la Salud Mental y Mental Health Europe, se han unido para firmar una Declaración Conjunta en la que solicitan una mayor inversión en investigación e intervención en salud mental (…)
Recomendaciones para la promoción positiva de la salud mental y eliminación de estigmas
La desinformación y la falta de conocimiento sobre salud mental, así como la existencia desde hace siglos de mitos infundados y erróneos sobre las personas que tienen trastornos mentales produce que, en muchas ocasiones, la sociedad discrimine y rechace a estas personas, algo que también las desalienta a hablar sobre ello y a pedir la ayuda o el apoyo que puedan necesitar (…)
El incremento de los trastornos mentales pone de relieve la necesaria actualización de la Estrategia en Salud Mental del SNS
Las enfermedades mentales son consideradas un problema de salud pública de primera magnitud, con una gran repercusión sobre la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, sobre la morbimortalidad de los ciudadanos y en el funcionamiento del propio Sistema Nacional de Salud (SNS) (…)
La identificación temprana y una acción efectiva son vitales en la prevención del suicidio, según la BPS
La identificación temprana de los pensamientos y conductas suicidas, y el cuidado eficaz de quienes están en riesgo, son cruciales para garantizar que las personas reciban la atención que necesitan y merecen (…)
Los beneficios de la evaluación y la intervención psicológicas en la prevención de autolesiones
El elevado coste que conllevan algunas enfermedades, podría reducirse si se prestara más atención a la prevención o mejora de los factores que subyacen a las mismas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra se reúne con Mutua Navarra para analizar posibles colaboraciones
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) se reunió recientemente...
Reunión del Patronato de la Fundación del COP Madrid
COP Madrid El Patronato de la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid...
MÁS NOTICIAS
Buenas prácticas en salud mental para responsables de despachos y Recursos Humanos
La salud mental en el entorno laboral es fundamental para el bienestar general de los/as...
La TCC transdiagnóstica grupal mejora los síntomas de depresión a largo plazo
Añadir terapia cognitivo-conductual (TCC) transdiagnóstica grupal al tratamiento...
Una solución precipitada y unilateral para el grave problema de los títulos extranjeros
La instrucción de Universidades para homologar automáticamente todos los títulos de...