El pasado mes de noviembre, la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad aprobó una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la doble discriminación que sufren las mujeres con Trastornos del Espectro del Autismo (…)
El Congreso aprueba la creación de un Plan nacional de prevención contra el suicidio
En los países en los que se han desarrollado políticas de prevención, las tasas de suicidio han descendido claramente. Así lo afirmaba el Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de los Diputados de Unión del Pueblo Navarro/UPN, Íñigo Alli Martínez y Carlos Salvador Armendáriz, para justificar la presentación, el pasado mes de abril, de una Proposición no de Ley (…)
¿Nos podemos fiar de los estudios sobre eficacia de los fármacos antipsicóticos?
La eficacia de los fármacos antipsicóticos puede estar sobreestimada debido a la existencia de sesgos en la publicación de los resultados por parte de los investigadores. Así lo confirman los resultados de un estudio publicado en la revista Translational Psychiatry (…)
Respuesta del Gobierno sobre la situación de los PESTOS
En el futuro no se valora habilitar más vías de acceso alternativas a las regladas para obtener los títulos de Máster en Psicología General Sanitaria y Especialidad en Psicología Clínica. Así lo afirma el Gobierno, en respuesta escrita a una pregunta presentada en la Mesa del Congreso de los Diputados (…)
Aprobada en el Congreso la actualización de la Estrategia en Salud Mental del SNS
El pasado 14 de noviembre, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, aprobó una Proposición no de Ley, presentada en mayo de 2017 por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (…)
La mejora de la salud mental y el bienestar: objetivo de la OMS en el abordaje de las Enfermedades No Transmisibles
El pasado mes de octubre, diversos Jefes de Estado y de Gobierno, junto con Ministros y representantes estatales y gubernamentales de todo el mundo, se comprometieron a emprender activamente nuevas acciones orientadas a la reducción del sufrimiento y las muertes causados por las enfermedades no transmisibles (…)
Nueva Guía de derechos en Salud Mental
La relación entre la discriminación y los problemas de salud mental es doble. Por un lado, el sufrimiento que se deriva de la discriminación y la vulneración de los propios derechos es uno de los determinantes sociales que causan problemas de salud mental. Por otro lado, el hecho de experimentar un problema de salud mental es fuente de discriminación (…)
La necesidad de un Plan Integral de Prevención del Suicidio en la Comunidad de Madrid, aprobada en la Asamblea
El Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha presentado una Proposición No de Ley, relativa a la elaboración de un Plan Integral de Prevención del Suicidio en la Comunidad y a la petición al Gobierno Nacional para crear un Plan Estatal de Prevención del Suicidio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 45 de la...
Actividades del COP Madrid para conmemorar el Día Internacional del Libro
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha participado en...
MÁS NOTICIAS
La Psicología Educativa, en la VII Convención del COP
¿Cuáles son las características diferenciales y aportaciones de la intervención desde el...
La psicología trabaja por la especialización de la disciplina en el área del Trabajo y las Organizaciones en el ámbito europeo
COP Catalunya 21 profesionales de Cataluña reciben la distinción EuroPsy Trabajo y...
Psicología aplicada sin fronteras: nuevo número de la revista Applied Psychology Around the World (APAW)
La Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP, por sus siglas en inglés) ha...
