Los recortes en salud mental supondrán a largo plazo más costos que beneficios para el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido. Así alerta un nuevo informe elaborado por las organizaciones británicas Rethink Mental Illness y London School of Economics (LSE), con el apoyo del Departamento de Salud de Reino Unido. El documento, titulado Investing in Recovery: Making the business case for effective interventions for people (…)
Nueva página Web: Atlas Mundial de la Salud
La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), con el apoyo de la Fundación AstraZeneca y la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha creado una página Web, denominada Atlas Mundial de la Salud (…)
Primeros resultados sobre estudios de replicación en Psicología
A pesar de que la replicación de resultados supone un método fundamental para afianzar el conocimiento científico, los estudios de replicación, es decir, las investigaciones que pretenden reproducir experimentos anteriores, apenas suelen implementarse en Psicología (…)
Nueva directiva de la Unión Europea sobre el tabaco y productos relacionados
El 29 de abril se ha publicado, en el diario Oficial de la Unión Europea, la nueva directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y los productos relacionados (Directiva 2014/40/UE) (…)
Llamada a la acción contra el comercio de enfermedades y la medicalización de la vida diaria
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una campaña contra la medicalización excesiva de la vida cotidiana. Tal y como explica la OCU: El estrés, la infelicidad, la caída del pelo o la menopausia son aspectos de la vida cotidiana que han pasado a convertirse en problemas patológicos que requieren una solución médica. Eso explica por qué ciudadanos sanos acuden a la consulta (…)
La OMS solicita que los cigarrillos electrónicos sean considerados un problema de salud pública
El 22 de abril de 2014, representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitaron que los cigarros electrónicos sean considerados como un problema de salud pública, al igual que los cigarrillos de tabaco convencionales (…)
Preguntas y respuestas sobre el ejercicio profesional de la Psicología en España, tras la aprobación de la Ley de Consumidores
El pasado día 28 de marzo de 2014, el BOE publicaba una ampliación de la regulación sanitaria de la Psicología, incluida en la disposición final octava de la Ley 3/2014 sobre la defensa de los consumidores. Ante los interrogantes que suscita la regulación del ejercicio profesional de la Psicología en España, se presenta aquí una serie de preguntas y respuestas realizadas por la Organización Colegial (…)
El Parlamento Europeo aprueba la propuesta del III Programa de Salud 2014-2020 de la Unión Europea
El 26 de febrero, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de la Comisión Europea para el establecimiento del III Programa de Acción Comunitaria en Salud 2014-2020. Una vez aprobada por el Parlamento Europeo, la propuesta del III Programa de Salud ha sido dirigida al Consejo Europeo, para su aprobación final (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VII Concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y...
Primer número de 2024 de la revista Psychosocial Intervention
El COP Madrid ha publicado el primer número del volumen 33 de la revista Psychosocial...
MÁS NOTICIAS
La neurodiversidad en la práctica. Autismo y educación
Miguel Lois Mosquera Editorial: Narcea 152 páginas El libro presenta el Paradigma de la...
El Parlamento Europeo apuesta por la Salud Mental en 2025
El Parlamento Europeo ha anunciado la creación de dos nuevas estructuras de trabajo que...
Publicado el primer número de la revista Psicothema de 2025
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado...