Tal y como informamos hace unos días en Infocop, el pasado 2 de julio de 2012, el Grupo Parlamentario Popular registró, en el Congreso de los Diputados, una proposición no de ley relativa a la promoción de medidas con las que impulsar un mejor tratamiento de la salud mental infanto-juvenil. Una medida, que de salir adelante, dará respuesta a la demanda que desde hace años vienen realizando las asociaciones de familiares de niños con problemas de salud mental ante la escasez de especialistas y de recursos adaptados a las necesidades de esta población en nuestro país (…)
QUALITY RIGHTS TOOL KIT: OMS PRESENTA UNA HERRAMIENTA PARA DETENER EL ABUSO A PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES
El pasado 15 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una nueva herramienta (Quality Rights Tool kit) para ayudar a los países a garantizar el respeto de los derechos de las personas con trastornos mentales. Esta guía también tiene el objetivo de que se cumplan los estándares de derechos humanos en las instalaciones médicas y sociales de salud mental en todo el mundo (…)
LA FALTA DE DISPONIBILIDAD DE TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO SUPONE UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN INFORME DE LA LSE
Un nuevo informe de la London School of Economics and Political Science (LSE) ha calificado de «discriminación escandalosa» la escasez de tratamientos psicológicos que se ofrecen a las personas con problemas de salud mental en el sistema sanitario público. Esta prestigiosa universidad de Reino Unido fue la misma que elaboró en el año 2006 el conocido informe The Depression Report, en el que se justificaba la necesidad de intervenir de la manera más eficaz, eficiente y efectiva sobre la elevada incidencia de trastornos mentales comunes, recomendando la intervención psicológica (…)
INSISTIR EN UNA VISIÓN DE LA DEPRESIÓN COMO ENFERMEDAD Y OFRECER COMO ALTERNATIVA LOS PSICOFÁRMACOS ES UN ERROR ENTREVISTA A JORGE BARRACA
Hace unos meses, el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer la Guía de Práctica Clínica sobre Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria. Esta herramienta resulta de interés crucial, dado que viene a marcar las directrices que deben seguir los profesionales sanitarios de nuestro país para abordar uno de los problemas de consulta más prevalentes y más incapacitantes: la depresión (…)
LOS FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS TRAS 60 AÑOS DE SU DESCUBRIMIENTO: ¿UN HITO HISTÓRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS PSICOSIS?
La introducción de la clorpromacina por dos grupos de psiquiatras franceses simultáneamente en 1952 para el tratamiento de la agitación maníaca, y más tarde la esquizofrenia, se considera generalmente como uno de los hitos principales en la historia de la Medicina del siglo XX y el comienzo de la moderna Psicofarmacología (…)
FRENTE AL CEREBROCENTRISMO, PSICOLOGÍA SIN COMPLEJOS
Llamo cerebrocentrismo a la tendencia, por más señas, reduccionista, consistente en explicar los asuntos humanos como cosa del cerebro, entre cuyos asuntos no faltan los problemas psicológicos (…)
LA CAÍDA DEL IMPERIALISMO FARMACOLÓGICO EN SALUD MENTAL
En los últimos dos años, y especialmente a lo largo de este año 2012, se han sucedido una serie de hechos que han puesto en entredicho la validez de la teoría que reduce la explicación de los trastornos mentales (…)
PSYCTHERAPY: NUEVO RECURSO CON VÍDEOS SOBRE APLICACIÓN DE TÉCNICAS PSICOLÓGICAS DE LA APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA) ha anunciado el lanzamiento de una nueva base de datos, PsycTHERAPY, con vídeos educativos sobre ejemplos de aplicación de técnicas psicológicas en pacientes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental pide a la Junta la incorporación plena de estos profesionales en AP
COP Andalucía Occidental El decano y la decana de los dos Colegios Oficiales de...
El COPM publica el monográfico “Psicología y Mediación” con el objetivo de difundir y visibilizar la práctica profesional de la Mediación
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha presentado, con motivo de...
MÁS NOTICIAS
Las personas con autismo son únicas y necesitan apoyos adaptados a sus propias necesidades
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha...
El reto social de prevenir el suicidio
Carme Escales, periodista especializada en temas sanitarios Cada año, más de 720.000...
¿Cómo mejorar la atención psicológica al cáncer en el Sistema Nacional de Salud?
El diagnóstico y tratamiento del cáncer implica una serie de cambios importantes que...
